Saltar al contenido
Solo Software Libre

La solución que estabas esperando para crear tu propia nube privada sin depender de marcas propietarias

Alternativas libres a Netgear ReadyNAS: guía completa 2025
Índice

    Durante años, Netgear ReadyNAS ha sido una de las referencias indiscutibles en el mundo del almacenamiento en red doméstico. Sin embargo, muchos usuarios han comenzado a mirar hacia otro lado. ¿El motivo? Altos costos, limitaciones del sistema propietario y falta de flexibilidad para personalizar el entorno. Hoy te contamos qué alternativas libres existen a ReadyNAS en 2025 y cómo puedes montar tu propio NAS con software libre y soluciones autohospedadas.


    ¿Por qué buscar una alternativa a Netgear ReadyNAS?

    La tendencia está clara: cada vez más personas quieren tener el control total sobre su nube privada. Y en ese escenario, los dispositivos cerrados o con servicios limitados, como ReadyNAS, ya no encajan.

    De hecho, en los últimos meses, se ha notado un incremento notable de búsquedas relacionadas con:

    • «alternativas a Netgear ReadyNAS»
    • «NAS autohospedado»
    • «crear nube privada con software libre»

    ¿La conclusión? El interés por sistemas más flexibles, seguros y de bajo coste ha explotado.


    Las mejores alternativas libres a ReadyNAS en 2025

    1. TrueNAS Core (antes FreeNAS)

    TrueNAS es una de las opciones más sólidas y confiables. Se basa en FreeBSD, es completamente open source y está pensado para usuarios exigentes.

    🔹 Soporta ZFS, RAID, replicación remota y snapshots automáticos.
    🔹 Ideal para quienes priorizan seguridad y rendimiento.
    🔹 Panel de administración intuitivo.
    🔹 Comunidad activa: https://www.truenas.com/community/


    2. OpenMediaVault

    Basado en Debian, OpenMediaVault es perfecto si estás comenzando en el mundo NAS.

    🔹 Instalación sencilla.
    🔹 Compatible con múltiples plugins.
    🔹 Soporte para FTP, SMB/CIFS, NFS, rsync, iSCSI.
    🔹 Ideal para usuarios domésticos.
    🔹 Proyecto oficial: https://www.openmediavault.org/


    3. Nextcloud + Raspberry Pi

    Sí, has leído bien. Nextcloud no es un NAS en sí, pero permite crear una nube privada 100% funcional.

    🔹 En combinación con una Raspberry Pi o un mini PC.
    🔹 Sin límites de almacenamiento (más allá del disco físico).
    🔹 Control total sobre tus datos.
    🔹 Accesible desde el móvil, tablet o navegador.
    🔹 Info y descargas: https://nextcloud.com/install/


    4. Rockstor

    Rockstor es una distribución de Linux centrada en el sistema de archivos Btrfs.

    🔹 Ideal para backups y gestión de volúmenes inteligentes.
    🔹 Interfaz moderna y simple.
    🔹 Apoyo de la comunidad y actualizaciones frecuentes.
    🔹 Más información: https://rockstor.com/


    5. CasaOS

    Una opción moderna, simple y amigable, ideal para quienes buscan una experiencia similar a ReadyNAS, pero libre.

    🔹 Fácil de instalar en cualquier mini PC.
    🔹 Interfaz muy limpia.
    🔹 Soporte para contenedores Docker.
    🔹 Web oficial: https://www.casaos.io/


    Ventajas de usar un NAS autohospedado con software libre

    • Coste cero: sin licencias, suscripciones ni pagos ocultos.
    • Actualizaciones constantes gracias a la comunidad open source.
    • Privacidad absoluta, ya que los datos permanecen en tu red local.
    • Flexibilidad total para personalizar servicios, usuarios y reglas.

    ¿Qué necesitas para montar tu propio NAS?

    Lo básico es:

    🔧 Un PC viejo, mini PC o Raspberry Pi.
    💽 Un disco duro interno o externo con buena capacidad.
    📡 Conexión a internet y red local.
    💡 Y ganas de experimentar.

    Una vez montado, podrás sincronizar archivos, hacer backups automáticos, compartir carpetas, acceder desde cualquier lugar y mucho más.


    Comparativa rápida: Netgear ReadyNAS vs alternativas libres

    CaracterísticaNetgear ReadyNASAlternativas libres
    Código abierto❌ No✅ Sí
    Coste💲 Alto🆓 Gratis o muy bajo
    Personalización⚙️ Limitada🔧 Ilimitada
    Privacidad🟡 Parcial🟢 Completa
    Comunidad de soporte🔴 Poca🟢 Activa y colaborativa

    Nuestra recomendación final

    Si lo que buscas es una solución robusta, libre, sin ataduras y que respete tu privacidad al 100 %, cualquiera de las alternativas aquí presentadas superará con creces a Netgear ReadyNAS. Especialmente en 2025, donde la soberanía digital cobra más sentido que nunca.

    Preguntas Frecuentes

    ¿Qué es un NAS y para qué sirve?
    Un NAS (Network Attached Storage) es un dispositivo de almacenamiento conectado a la red que permite guardar, compartir y gestionar archivos de manera centralizada.
    ¿Por qué elegir una alternativa libre a Netgear ReadyNAS?
    Porque el software libre ofrece mayor control, cero costes de licencia, personalización total y una comunidad activa que mejora continuamente la plataforma.
    ¿Qué hardware necesito para montar mi propio NAS?
    Basta con un PC viejo, un mini PC o una Raspberry Pi, discos duros o SSDs y conexión de red. Con esto podrás instalar cualquier sistema NAS libre.
    ¿Es difícil instalar y configurar un NAS con software libre?
    No. Muchas distribuciones como OpenMediaVault o TrueNAS ofrecen asistentes de instalación guiada e interfaces web muy intuitivas.
    ¿Puedo usar Raspberry Pi como servidor NAS?
    Sí. Con software como NextcloudPi u OpenMediaVault en Raspberry Pi tendrás una nube privada básica y de bajo consumo energético.
    ¿Es seguro usar un NAS autohospedado?
    Absolutamente. Con buenas prácticas (actualizaciones, contraseñas fuertes, cifrado) tu nube privada será incluso más segura que muchas soluciones comerciales.

    ¿Te ha resultado útil esta guía?

    Déjanos tu comentario o regístrate para recibir más consejos y tutoriales.

    Crear cuenta gratuita

    Usuario logueado: No