Saltar al contenido
Solo Software Libre

Cómo crear un blog profesional con Ghost CMS en 2025

Crear un blog potente, moderno y sin complicaciones es posible. Descubre por qué Ghost CMS es el arma secreta de los bloggers serios en 2025.

Cómo crear un blog profesional con Ghost CMS en 2025
Índice

    Crear un blog en estos tiempos no es precisamente ciencia espacial… pero tampoco es cuestión de darle a “publicar” y esperar que Google te bendiga con tráfico. En 2025, los bloggers que quieren jugar en primera apuestan por Ghost CMS. ¿Por qué? Porque es ligero, rápido, minimalista y (spoiler) no depende de plugins que se rompen cada dos semanas.

    Este artículo no es solo una guía, es el mapa para lanzar un blog profesional en Ghost desde cero. Vamos al grano, sin vueltas.


    🚀 ¿Qué es Ghost CMS y por qué está en boca de todos?

    Ghost CMS es una plataforma de blogging open source creada con un objetivo claro: escribir y publicar sin distracciones. ¿Te suena? Tal vez porque muchos lo comparan con WordPress, pero con menos ruido y más enfoque.

    “Ghost no es para cualquiera. Es para quienes quieren publicar contenido profesional sin volverse locos con miles de configuraciones innecesarias”, dice John O’Nolan, su creador.

    🔧 Puntos fuertes de Ghost:

    • Velocidad: construido sobre Node.js, es notablemente más rápido que WordPress.
    • Diseño minimalista: ideal para escritores, bloggers, periodistas y marcas personales.
    • SEO integrado: sin necesidad de instalar 5 plugins para que Google te vea.
    • Editor Markdown limpio y potente.
    • Gestión de membresías y suscripciones sin herramientas externas.

    🤔 ¿Y sus puntos débiles?

    • No es gratis (si usas el hosting oficial).
    • No es tan intuitivo como WordPress para novatos.
    • Requiere algo de conocimientos técnicos si optas por instalarlo tú mismo.

    🔗 Sitio oficial: https://ghost.org


    🛠️ ¿Qué necesitas para crear tu blog con Ghost?

    Nada que no tenga un buen fan del café y la productividad:
    tiempo, foco y esta guía.

    1. Elegir entre Ghost(Pro) o instalación manual

    Tienes dos caminos:

    • Ghost(Pro): hosting oficial. Todo gestionado, actualizaciones automáticas, soporte incluido. Desde $9 al mes.
    • Ghost autoalojado: más técnico, pero más barato si tienes tu propio servidor o VPS. Requiere Node.js, NGINX y línea de comandos.

    💡 Consejo SEO: si vas por la ruta autoalojada, asegúrate de usar HTTPS, compresión GZIP y un CDN como Cloudflare.


    2. Elegir un buen tema (sí, importa)

    No vas a publicar desde el 2008. Elige un tema moderno, responsive, rápido y optimizado para SEO. Ghost tiene un buen catálogo:

    💎 Temas gratuitos destacados:

    • Liebling: elegante, claro y open source. Perfecto para blogs personales.
    • Casper: el tema por defecto, pero no te dejes engañar: es limpio y poderoso.

    💰 Temas premium recomendados:

    • Dawn ($59): multipropósito, ultra rápido, perfecto para blogs y revistas.
    • Alto ($79): ideal para newsletters y blogs enfocados en monetización.

    🔗 Galería oficial de temas Ghost


    3. Personalización: tu blog, tu voz

    Ghost permite personalizar desde colores hasta fuentes con facilidad. Si dominas algo de Handlebars (el motor de plantillas de Ghost), puedes hacer magia.

    ¿No eres técnico? No pasa nada. Muchos temas permiten ajustes desde el panel sin tocar código.


    📈 Cómo optimizar tu blog Ghost para SEO en 2025

    Sí, Ghost viene con SEO on-page incorporado. Pero si de verdad quieres que Google te mire con buenos ojos, haz esto:

    ✅ Checklist rápida:

    • Usa URLs cortas y descriptivas.
    • Aprovecha los títulos y metadescripciones en cada post.
    • Añade etiquetas ALT a las imágenes.
    • Usa etiquetas para categorizar, pero no abuses.
    • Instala Google Search Console y Google Analytics 4 desde el panel.

    💡 Pro tip: si tienes newsletter integrada, vincúlala con Mailgun o ConvertKit para crear funnels de contenido y mejorar tu posicionamiento mediante tráfico recurrente.


    🔄 ¿Migrar de WordPress a Ghost? También se puede

    Sabemos que dejar WordPress puede doler (como una mudanza), pero si estás buscando rendimiento y enfoque, Ghost es un sí rotundo.

    Ghost ofrece una herramienta oficial para importar contenido desde WordPress, incluidas entradas, etiquetas y autores. Eso sí, prepárate para rehacer tu tema y algunas configuraciones manualmente.

    🔗 Guía oficial de migración


    💡 Integraciones útiles para tu blog Ghost

    Ghost se lleva bien con herramientas modernas. Aquí algunas para sacarle jugo:

    • Zapier: automatiza desde publicaciones hasta correos.
    • Disqus o Commento: añade comentarios si tu tema no lo incluye.
    • Fathom Analytics: alternativa a Google Analytics, respetuosa con la privacidad.

    🧠 Conclusión: ¿Merece la pena Ghost en 2025?

    Si buscas publicar contenido de forma profesional, sin distracciones ni plugins innecesarios, Ghost es una joya oculta que está ganando fuerza. ¿El único “pero”? Que aún muchos no lo conocen… lo que, paradójicamente, es una oportunidad para ti.

    ¿Quieres destacar en un mundo lleno de ruido digital? Publica como un profesional. Ghost te lo pone fácil… si sabes cómo.

    Preguntas Frecuentes


    ¿Qué es Ghost CMS?
    Ghost es una plataforma de código abierto diseñada específicamente para crear blogs y publicaciones profesionales, con enfoque en velocidad, SEO y minimalismo.
    ¿Ghost CMS es gratis?
    Puedes usar Ghost gratis si lo instalas en tu propio servidor. Sin embargo, Ghost(Pro), su versión hospedada, tiene planes desde $9 al mes.
    ¿Ghost es mejor que WordPress?
    Depende de tus necesidades. Ghost es más rápido, minimalista y centrado en contenido. WordPress ofrece más flexibilidad y plugins.
    ¿Cómo puedo instalar Ghost CMS?
    Puedes instalar Ghost en un servidor VPS mediante Node.js, o usar Ghost(Pro) que requiere solo un registro y configuración básica.
    ¿Ghost incluye opciones de SEO?
    Sí, Ghost tiene SEO optimizado de forma nativa, incluyendo URLs limpias, meta etiquetas personalizables y carga rápida.
    ¿Puedo monetizar mi blog en Ghost?
    Sí, Ghost ofrece herramientas nativas para suscripciones y membresías, ideales para crear un blog de pago o con contenido exclusivo.

    ¿Te ha quedado alguna duda?

    Comparte tu opinión en los comentarios o únete a nuestra comunidad registrándote ahora.

    Usuario logueado: No