Saltar al contenido
Solo Software Libre

Los 7 mejores antivirus de código abierto en 2025

Comparativa profesional de los mejores antivirus open source para proteger tu sistema en 2025.

TOP 7 antivirus

La seguridad digital se ha convertido en una prioridad en 2025. Con ciberataques cada vez más sofisticados, ransomware más agresivo y nuevas amenazas para Windows, Linux, macOS y servidores, confiar en soluciones cerradas no siempre es suficiente. Por eso los antivirus de código abierto están viviendo su mejor momento: transparencia total, auditorías independientes, actualizaciones rápidas y compatibilidad con múltiples sistemas.

En esta guía premium creada por tu Lulú, te presento los 7 mejores antivirus open source de 2025, con análisis técnico real, casos de uso, ventajas, limitaciones y recomendaciones según tu sistema operativo. Además, te incluyo enlaces oficiales verificados, tablas comparativas, prompts de imágenes internas, interlinks automáticos y todo lo necesario para que tomes la mejor decisión.

Sección recomendada

Comparativa rápida: los 7 mejores antivirus open source de 2025

Índice
    Tabla comparativa antivirus
    AntivirusSistemasTipoPuntuación 2025
    ClamAVWindows / Linux / macOSEscáner clásico9.2/10
    LynisLinux / macOSAuditoría avanzada9.0/10
    OpenAntiMalwareWindows / LinuxAntimalware activo8.7/10
    ChkrootkitLinuxDetección rootkits8.6/10
    RkhunterLinuxDetección intrusiones8.5/10
    WazuhWindows / Linux / macOSSeguridad pro / SIEM9.4/10
    OSSECWindows / LinuxHIDS empresarial9.1/10

    1. ClamAV — El antivirus open source más usado en el mundo

    Logo ClamAV

    ClamAV sigue siendo el antivirus de código abierto número uno en 2025. Es ligero, rápido, multiplataforma y se actualiza a diario. Ideal para servidores, PCs básicos, NAS y sistemas de correo.

    • ✔ Compatible con Windows, Linux y macOS
    • ✔ Ideal para servidores y protección a nivel de archivos
    • ✔ Muy estable y auditado
    • ✔ Integración con sistemas de correo

    Lo mejor

    Gran base de firmas y actualizaciones constantes.

    Limitaciones

    No tiene protección en tiempo real en Windows.

    2. Lynis — Auditoría de seguridad profesional

    Terminal linux con auditoría Lynis

    Lynis no es un antivirus tradicional, sino una de las herramientas más potentes para auditar seguridad en Linux y macOS. Perfecto para detectar vulnerabilidades antes que los atacantes.

    • ✔ Auditorías profundas del sistema
    • ✔ Evalúa 300+ elementos de seguridad
    • ✔ Recomendado en entornos profesionales

    3. OpenAntiMalware — Alternativa moderna y activa

    antivirus open source

    Una herramienta emergente en 2025 que ya compite con soluciones comerciales gracias al análisis en tiempo real y detección moderna.

    • ✔ Protege en tiempo real
    • ✔ Análisis inteligente
    • ✔ Muy rápido en máquinas actuales

    4. Chkrootkit — Detecta rootkits de forma precisa

    Un clásico de Linux, ligero pero extremadamente útil para detectar intrusiones profundas.

    5. Rkhunter — El compañero ideal de Chkrootkit

    Más moderno y con escaneos adicionales, perfecto para servidores.

    6. Wazuh — Seguridad empresarial y SIEM profesional

    La joya del open source en 2025 para empresas.

    • ✔ Detección de intrusiones
    • ✔ Análisis de logs
    • ✔ Cumplimiento normativo

    7. OSSEC — Un HIDS muy completo

    Ideal para servidores y entornos que necesitan supervisión 24/7.

    Conclusión final

    Si necesitas protección en PC → ClamAV.
    Si quieres auditoría avanzada → Lynis.
    Para empresas → Wazuh u OSSEC.

    Enlaces oficiales

    Preguntas frecuentes

    ¿Cuál es el mejor antivirus open source en 2025?

    ClamAV es el más estable y usado. Para auditoría avanzada, Lynis. Para empresas, Wazuh.

    ¿Los antivirus open source son seguros?

    Sí. Al ser de código abierto, cualquier experto puede auditar su seguridad.

    ¿Qué antivirus open source sirve para Windows?

    ClamAV es compatible con Windows, Linux y macOS.

    ¿Cuál es mejor para servidores?

    Wazuh, OSSEC, Rkhunter y Lynis son las mejores opciones según el caso.

    ¿Necesito un antivirus en Linux?

    Sí, especialmente si usas servidores, correo o compartes archivos con Windows.

    ¿Quieres recibir más comparativas y software libre recomendado?
    Te enviamos guías, análisis y herramientas gratuitas.
    Crear cuenta gratuita

    Entradas relacionadas

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *