Saltar al contenido
Solo Software Libre

Cómo crear un sitio web con Grav CMS paso a paso en 2025

¿Buscas velocidad, flexibilidad y cero bases de datos? Te enseñamos cómo crear tu sitio web con Grav CMS de forma simple, segura y moderna.

Cómo crear un sitio web con Grav CMS paso a paso en 2025
Índice

    Hay vida más allá de WordPress. Sí, lo dije. Y si estás aquí, es porque también lo sospechabas. En un mundo donde los CMS parecen fábricas de código innecesario, Grav CMS aparece como esa alternativa que te devuelve el control… sin dolor de cabeza.

    En esta guía, vamos a explicarte paso a paso cómo crear tu propio sitio web con Grav CMS, por qué podría ser justo lo que estabas buscando, y cómo dejarlo listo y brillante en tiempo récord.


    ☁️ ¿Qué es Grav CMS y por qué debería importarte?

    Grav es un CMS sin base de datos, que funciona con archivos planos (Markdown, YAML y HTML). Es ligero, modular, ultra rápido y completamente open source.

    “Piensa en Grav como la bicicleta fixie de los CMS: sin florituras, sin piezas que sobran y con un rendimiento brutal.”

    Creado por RocketTheme, Grav se ha convertido en una opción favorita para desarrolladores, diseñadores y usuarios que quieren un sitio web profesional sin depender de sistemas pesados o inseguros.


    🛠️ Requisitos previos: ¿Qué necesitas para empezar?

    • Un servidor con PHP 7.3 o superior
    • Acceso FTP o panel de hosting (cPanel, Plesk, etc.)
    • ¡Nada más! No necesitas base de datos ni conocimientos avanzados

    💡 Tip: puedes usar servicios como https://infinityfree.net o https://000webhost.com si solo quieres probar.


    📦 Paso 1: Descargar Grav CMS

    Visita el sitio oficial de Grav:
    🔗 https://getgrav.org

    Allí verás dos paquetes:

    • Grav Core: solo el núcleo, para expertos.
    • Grav + Admin Plugin: lo recomendable si estás empezando (sí, incluye panel de control).

    Descarga el segundo. Pesa apenas 20 MB.


    📁 Paso 2: Subir Grav a tu servidor

    1. Descomprime el archivo .zip.
    2. Usa un cliente FTP como FileZilla para subir el contenido a tu carpeta public_html o www.
    3. Abre tu navegador y accede a tu dominio.

    🎉 ¡Boom! Grav detecta automáticamente la instalación y lanza el asistente.


    ⚙️ Paso 3: Configuración inicial

    Sigue el asistente:

    • Crea tu usuario administrador
    • Define el idioma (sí, está en español)
    • Configura nombre del sitio y descripción

    Desde el panel, accedes a todo: temas, plugins, configuración de seguridad y rendimiento.


    🎨 Paso 4: Elegir y personalizar un tema

    Grav cuenta con temas responsive, minimalistas y optimizados. Algunos populares:

    • Quark (por defecto, limpio y eficaz)
    • Open Publishing Space (ideal para blogs o revistas)
    • Learn2 (perfecto para documentaciones)

    🔗 Galería oficial de temas: https://getgrav.org/downloads/themes

    Todos se instalan con un clic desde el panel. También puedes editar archivos .twig si sabes un poco de HTML y CSS.


    🔌 Paso 5: Añadir funcionalidades con plugins

    Grav trabaja con un sistema modular. ¿Necesitas SEO, formularios o analytics? Solo instala el plugin adecuado.

    Plugins recomendados:

    • SEO: para controlar tus metadatos
    • Form: crear formularios sin codificar
    • Backup Manager: para respaldos automáticos

    🧠 Consejo pro: instala Admin Tools si quieres monitorizar el sistema y aplicar parches con facilidad.


    🔐 Paso 6: Seguridad y mantenimiento

    Grav es seguro por naturaleza (no tiene base de datos), pero te damos algunos extras:

    • Cambia el usuario y ruta de admin
    • Habilita .htaccess
    • Instala el plugin Security Checker para detectar vulnerabilidades

    Además, al no depender de MySQL ni de un backend pesado, los vectores de ataque se reducen drásticamente.


    🚀 Paso 7: Publicar y mantener tu sitio

    Cuando todo esté listo:

    1. Prueba tu sitio en móvil y escritorio.
    2. Añade contenido en Markdown.
    3. Configura tu sitemap con el plugin Sitemap.

    Grav es ultrarrápido por defecto, pero puedes usar Cloudflare para CDN gratuito, y aprovechar las funciones de cache avanzadas.


    📊 ¿Por qué usar Grav en lugar de WordPress?

    CaracterísticaGrav CMSWordPress
    Base de datosNo (archivos planos)Sí (MySQL)
    VelocidadAltísimaMedia, depende
    Curva de aprendizajeModeradaBaja
    PersonalizaciónAlta (Twig + YAML)Muy alta (Plugins)
    Requiere mantenimientoBajoAlto

    🎯 Si no quieres actualizaciones constantes, errores por plugins o bases de datos lentas, Grav CMS es tu nuevo mejor amigo.

    📚 Recursos oficiales y confiables

    ✅ Conclusión rápida

    Grav CMS no es para todos, y eso es precisamente lo que lo hace tan especial. Si quieres velocidad, control y escribir en Markdown como los pros, es momento de probarlo.

    Menos base de datos. Más libertad.

    Preguntas Frecuentes sobre Grav CMS


    ¿Qué es Grav CMS?

    Grav es un CMS sin base de datos que utiliza archivos planos. Es ligero, rápido y perfecto para quienes buscan simplicidad y velocidad.

    ¿Necesito conocimientos técnicos para usar Grav?

    No, si usas el plugin Admin puedes gestionarlo desde un panel visual. Aunque saber algo de HTML y Markdown te ayudará bastante.

    ¿Puedo usar Grav para un blog?

    Sí, Grav permite crear blogs profesionales y altamente personalizables. Incluso tiene temas específicos para ello como Quark y Open Publishing.

    ¿Grav es gratuito?

    Absolutamente. Es open source y gratuito, con licencia MIT. No hay versiones premium ni funciones bloqueadas.

    ¿Qué ventajas tiene sobre WordPress?

    Grav es más rápido, no necesita base de datos, tiene menos riesgos de seguridad y menos mantenimiento técnico. Ideal para proyectos ligeros y estables.

    ¿Dónde puedo descargarlo?

    Desde su sitio oficial: https://getgrav.org


    ¿Quieres crear tu sitio con Grav?

    Regístrate gratis y accede a recursos, tutoriales y soporte de la comunidad.

    Registrarse

    Usuario logueado: No