
¿Por qué son tan importantes las etiquetas en Itch.io?
Pongámonos en contexto: publicaste tu juego indie en Itch.io, le dedicaste horas, cariño, arte, código y bugs solucionados. Pero… nadie lo encuentra. Ni tu amigo que tiene el link. Y aquí entra la gran olvidada del marketing dev: la estrategia de etiquetas.
Sí, las Itch.io tags son uno de los factores más determinantes para que tu juego aparezca en resultados de búsqueda dentro de la plataforma. Es decir, son como pequeños carteles que dicen «¡Ey, estoy aquí!».
Y lo mejor: no necesitas ser experto en SEO ni pagar campañas. Solo pensar como tu jugador objetivo.
¿Qué son exactamente las etiquetas de Itch.io?
Las etiquetas en Itch.io son palabras clave que puedes asignar a tu juego para describir su género, estilo, mecánicas, motor o hasta el mood general. Estas etiquetas no solo organizan el contenido, sino que mejoran la discoverability (sí, esa palabra que suena a hechizo pero significa “que te encuentren más fácil”).
Ejemplos típicos:
- pixel-art, platformer, horror, short, godot, visual-novel, multiplayer, entre muchas otras.
Y tú decides cuántas poner. Pero cuidado, no se trata de meter etiquetas como si fueran hashtags en una fiesta.
Cómo usar tags en Itch.io de forma efectiva (sin hacer spam)
1. Piensa en cómo buscan los jugadores
Imagina que estás en el lugar del jugador. ¿Qué escribirías para encontrar un juego como el tuyo?
- Si hiciste un metroidvania con estética oscura, podrías usar: metroidvania, dark, exploration, pixel-art.
- ¿Tu juego es de navegador y se juega en 5 minutos? Considera: web, short, arcade.
👉 Consejo: usa tags que realmente representen la experiencia que ofreces.
2. No abuses del número de etiquetas
Puedes poner muchas, sí. Pero más no siempre es mejor. Entre 5 y 10 etiquetas bien pensadas suelen funcionar mejor que 20 al azar.
Además, si pones etiquetas que no tienen nada que ver, pierdes credibilidad y visibilidad. Itch.io prioriza la coherencia.
3. Incluye etiquetas populares, pero también específicas
No te limites a lo genérico. Combina etiquetas amplias con otras más de nicho:
- Amplias: adventure, horror, strategy.
- Específicas: low-poly, made-in-48h, female-protagonist, wholesome.
Esa combinación aumenta tus posibilidades de aparecer en listas filtradas.
4. Revisa juegos similares al tuyo
Una buena práctica es ver qué etiquetas usan otros títulos similares que ya tienen buena visibilidad. No para copiarlas ciegamente, sino para inspirarte y entender qué funciona dentro de tu género.
“El 80% de los juegos que descubrí en Itch.io fue navegando por tags”, comentó un usuario en el Discord oficial. Así de fuerte es su impacto.
¿Cómo afectan los tags al posicionamiento dentro de Itch.io?
El sistema de búsqueda y exploración de Itch.io usa las etiquetas como uno de sus principales filtros. Es decir, cuando alguien entra al buscador y selecciona roguelike + low-res, solo verá los juegos etiquetados con esos términos.
Además, la plataforma crea automáticamente categorías de exploración basadas en las tags más utilizadas. Y sí, si estás bien etiquetado, puedes aparecer ahí.
Ejemplos de etiquetas útiles para juegos indie en 2025
Categoría | Ejemplos útiles |
---|---|
Género | platformer, shooter, puzzle |
Gráficos | pixel-art, 3d, hand-drawn |
Experiencia | short, singleplayer, speedrun |
Motor | godot, unity, html5 |
Mood o estilo | creepy, funny, chill, emotional |
Comunidad | multiplayer, local-coop |
🔄 Cómo optimizar las etiquetas para SEO dentro y fuera de Itch.io
Aunque las etiquetas de Itch.io funcionan internamente, también pueden ayudar a que tu juego posicione en Google. Por eso:
- Usa las mismas palabras clave en tu descripción del juego.
- Añade un título optimizado con esas etiquetas.
- Publica devlogs o entradas de blog con esas palabras.
Ejemplo: si usas roguelike como etiqueta, que esa palabra aparezca también en el texto de tu página.
📚 Fuentes externas recomendadas
✅ En resumen
Las etiquetas en Itch.io no son un adorno ni un relleno. Son tu puente con la audiencia. Elegir bien tus tags SEO Itch.io puede ser la diferencia entre pasar desapercibido… o aparecer en la portada.
Así que no lo dejes al azar. Investiga, prueba, edita. Y sobre todo, sé honesto con lo que tu juego ofrece. Si el contenido es bueno y las etiquetas lo reflejan, tarde o temprano te van a encontrar.
Preguntas Frecuentes
¿Tienes más dudas o quieres compartir tu experiencia?
Déjanos un comentario o regístrate para unirte a la comunidad y seguir aprendiendo.
Registrarme ahora