Saltar al contenido
Solo Software Libre

Nextcloud vs ownCloud: comparativa definitiva nube 2025

Descubre cuál es la mejor opción de almacenamiento libre en la nube este 2025, con análisis real, datos frescos y sin tecnicismos aburridos.

Comparativa definitiva nube 2025
Índice

    🧠 Introducción con drama… y datos

    Pónganse cómodos, porque lo que viene no es una simple comparativa técnica. No, señoras y señores, esto es una historia digna de telenovela tech: dos proyectos, un mismo origen, una separación escandalosa (sí, tipo “¡yo fundé esta empresa!”) y una rivalidad que no tiene nada que envidiarle a los realities de sobremesa.

    En un rincón, tenemos a Nextcloud, el rebelde con causa, el que dijo “yo me voy, pero lo haré mejor”. En el otro, ownCloud, el original, el clásico, el que se quedó con el nombre… pero perdió a varios de sus pesos pesados.

    Y ahora, en 2025, llega la gran pregunta: ¿cuál es mejor?

    Spoiler: hay un claro favorito, pero te lo vamos a contar con todo el salseo técnico y humano que te mereces.


    🧬 Un origen compartido (y un divorcio con drama)

    Ambos proyectos nacieron con un objetivo claro: ofrecer una alternativa libre a servicios como Dropbox o Google Drive. Pero en 2016, Frank Karlitschek, fundador de ownCloud, decidió que ya no era su rollo y fundó Nextcloud.

    “Quería que el proyecto siguiera siendo 100% libre y transparente”, dijo Karlitschek en una entrevista que puedes leer aquí.

    Desde entonces, ownCloud y Nextcloud han seguido caminos distintos… y no siempre en buenos términos. Vamos, que si esto fuera Hollywood, ya habría serie en Netflix.


    ⚔️ Características principales: cara a cara

    🗃️ Interfaz y experiencia de usuario

    Nextcloud se lleva la ovación del público aquí. Su panel es limpio, moderno y muy personalizable. Si ownCloud fuera un coche, sería un Volvo seguro y funcional… pero Nextcloud es un Tesla: elegante, veloz y lleno de detalles.

    🔐 Seguridad y privacidad

    Ambos cumplen, pero Nextcloud mete un gol por la escuadra gracias a su sistema End-to-End Encryption, autenticación multifactor, auditorías regulares y una transparencia que ni las cuentas del Ayuntamiento (bueno, ya quisiéramos).

    Por su parte, ownCloud también ha avanzado, sobre todo con su edición “Infinite Scale”, pero sigue un pelín rezagado en cuanto a implementaciones de código abierto para entornos empresariales complejos.

    🔄 Sincronización y compatibilidad

    Ambos permiten sincronizar archivos con clientes para Windows, macOS, Linux, Android e iOS, pero en nuestras pruebas, Nextcloud fue simplemente más fluido. Menos errores, menos “peros”, más de “funciona a la primera”.


    🧰 Extensiones y ecosistema

    Aquí llega otro punto caliente. Nextcloud cuenta con una App Store digna de aplausos: calendario, correo, chat, videollamadas, edición colaborativa de documentos con OnlyOffice o Collabora, y hasta mapas mentales. Un combo completo que convierte a Nextcloud en más que almacenamiento: es una suite de productividad completa.

    ownCloud, en cambio, ha reducido su enfoque a ser más ligero y estable, sacrificando parte del ecosistema. Bueno si lo tuyo es solo guardar archivos, pero… ¿y si quieres algo más?


    🧪 Rendimiento y escalabilidad

    En ambientes empresariales con petabytes de datos y miles de usuarios, ownCloud ha apostado por su plataforma ownCloud Infinite Scale, escrita en Go, que promete mayor rendimiento. Un punto a favor para quien busca ultra eficiencia.

    Pero cuidado: Nextcloud tampoco se queda corto. Con su estructura modular y compatibilidad con clústeres, también puede escalar como una estrella pop que pasó de bares pequeños a llenar estadios.


    💬 Comunidad y soporte

    Aquí es donde la diferencia se nota más. Nextcloud tiene una comunidad vibrante, activa, y que responde en foros, Reddit, GitHub y hasta en Mastodon. La empresa detrás de Nextcloud lanza actualizaciones constantes, escucha a los usuarios y celebra conferencias abiertas.

    ownCloud mantiene un perfil más empresarial, menos comunidad y más clientes premium. ¿Eso es malo? Depende. Si quieres estabilidad corporativa, puede ser tu opción. Pero si te gusta tener voz, voto y visibilidad, Nextcloud te trata como familia.


    📊 ¿Y en números?

    • Nextcloud supera los 400.000 despliegues activos (fuente: nextcloud.com).
    • Grandes como el gobierno alemán, universidades y hospitales europeos lo usan. No es poca cosa.
    • ownCloud también mantiene una fuerte presencia, especialmente en entornos corporativos con requisitos específicos de escalabilidad.

    ✅ Conclusión: el veredicto en 2025

    Ambos proyectos tienen lo suyo. ownCloud brilla por su estabilidad empresarial y su nuevo enfoque escalable. Pero si buscamos la mejor opción en 2025, Nextcloud gana el round por su versatilidad, comunidad, ecosistema y evolución constante.

    En palabras de un sysadmin que entrevistamos:

    “Con ownCloud parece que estoy usando algo corporativo de los 2000; con Nextcloud siento que tengo el futuro en mis manos”.


    🤔 ¿Y tú con cuál te quedas?

    Sea para uso personal o profesional, la nube libre es el camino. Y si hay algo que nos ha dejado clara esta batalla es que la comunidad open source sigue viva, vibrante… ¡y lista para dar pelea!


    ❓ Preguntas Frecuentes


    Nextcloud es una plataforma de almacenamiento en la nube de código abierto que permite gestionar archivos, calendarios, correos y más, desde tu propio servidor.

    Ambos nacieron del mismo proyecto, pero Nextcloud se ha enfocado más en ser una solución completa con herramientas colaborativas, mientras ownCloud prioriza rendimiento y escalabilidad.

    Sí, ofrece cifrado de extremo a extremo, autenticación multifactor y actualizaciones constantes para garantizar la seguridad de los datos.

    ¡Claro! De hecho, es una opción popular para crear tu propio servidor NAS doméstico con Nextcloud en una Raspberry Pi.

    Nextcloud tiene una comunidad muy activa y también ofrece soporte empresarial con planes personalizados según tus necesidades.

    Nextcloud es la opción preferida por su ecosistema más amplio, comunidad activa y constante innovación en 2025.



    ¿Tienes dudas o quieres unirte a la conversación?

    Déjanos un comentario o regístrate para compartir tu experiencia con Nextcloud y ownCloud.

    Registrarme ahora

    Usuario logueado: No