Saltar al contenido
Solo Software Libre

Las mejores nubes europeas para reemplazar Dropbox en 2025

Conoce las alternativas más seguras y éticas a Dropbox y Google Drive desde Europa: almacenamiento en la nube con privacidad, control y libertad.

Nube europea sin dependencia
Índice

    🌍 Introducción: ¿y si Europa tuviera su propia nube?

    Sabemos que Dropbox y Google Drive son populares. Tan populares como pedir “una Coca-Cola” sin mirar el menú. Pero en un mundo donde la privacidad importa cada vez más, muchas personas están abriendo los ojos (y los archivos) hacia una pregunta lógica:

    “¿Existen alternativas europeas a Dropbox y Google Drive que sean igual de buenas o mejores?”

    La respuesta corta: sí.
    La respuesta larga… sigue leyendo.


    🔐 ¿Por qué elegir una nube europea?

    Porque no se trata solo de guardar archivos. Se trata de dónde están, quién los maneja y con qué leyes se protegen. En Europa, el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) es más que una sigla: es un escudo real para tus documentos personales y empresariales.

    Y sí, existen opciones en el continente que no solo cumplen con la ley, sino que además ofrecen calidad, seguridad y funcionalidades que nada tienen que envidiarle a los grandes.


    🇪🇺 Comparativa: las mejores alternativas europeas en 2025

    1. Nextcloud – Alemania

    • Tipo: Software libre, nube autogestionada o contratada a proveedores europeos.
    • Lo que nos gusta: 100% personalizable, ideal para empresas, instituciones o usuarios techies.
    • Funcionalidades: sincronización, calendario, videollamadas, edición colaborativa.

    “Es como tener tu propio Google Workspace, pero sin el ojo de Google encima.”

    🔗 https://nextcloud.com


    2. Tresorit – Suiza

    • Tipo: Nube segura y cifrada de extremo a extremo.
    • Lo que nos gusta: privacidad suiza, cifrado serio, interfaz profesional.
    • Ideal para: empresas, abogados, médicos y quienes no quieren jugar con su información sensible.

    🔗 https://tresorit.com


    3. Internxt – España

    • Tipo: Nube privada descentralizada con enfoque ético.
    • Lo que nos gusta: open source, uso de blockchain, cifrado local.
    • Punto extra: ofrecen alternativas a Google Photos y Drive con interfaz moderna.

    🔗 https://internxt.com


    4. pCloud – Bulgaria/Suiza

    • Tipo: Almacenamiento en la nube con sede europea.
    • Diferencial: ofrece plan vitalicio, reproductor multimedia y espacio generoso.
    • Nota mental: Si buscas algo que simplemente funcione sin complicaciones, esta es tu opción.

    🔗 https://www.pcloud.com


    5. Cozy Cloud – Francia

    • Tipo: Nube personal con software libre.
    • Función estrella: conecta con tus facturas, bancos y documentos personales automáticamente.
    • Ideal para: quienes quieren una nube “smart”, sin dejarlo todo en manos de Silicon Valley.

    🔗 https://cozy.io


    🤝 ¿Qué tienen en común estas nubes europeas?

    • Servidores alojados en Europa
    • Cumplimiento estricto del RGPD
    • Transparencia de condiciones
    • Algunas con software libre y otras con cifrado de grado militar

    Y lo mejor: no te llenan de notificaciones de “tu cuenta será suspendida” porque no pagaste a tiempo.


    🧠 ¿Cuál elegir?

    ServicioPrivacidadCódigo abiertoInterfaz amigableEmpresa o personal
    NextcloudAltaMediaAmbos
    TresoritMuy altaAltaEmpresas
    InternxtAltaAltaAmbos
    pCloudMediaAltaPersonal
    Cozy CloudAltaAltaPersonal

    🔎 Fuentes confiables para profundizar

    Preguntas Frecuentes

    ¿Qué alternativas europeas a Dropbox existen en 2025?
    Algunas de las mejores son Nextcloud, Internxt, Tresorit, pCloud y Cozy Cloud. Todas cumplen con RGPD y ofrecen mayor privacidad que Dropbox.
    ¿Cuál es la nube europea más segura?
    Tresorit destaca por su cifrado de extremo a extremo y políticas de privacidad suizas. Ideal para empresas que manejan información sensible.
    ¿Puedo usar Nextcloud sin conocimientos técnicos?
    Sí. Puedes contratar servicios que te instalan y gestionan Nextcloud por ti, como IONOS o Hetzner, sin necesidad de configurarlo tú mismo.
    ¿Hay opciones gratuitas de nube europea?
    Sí. Cozy Cloud ofrece un plan gratuito. Internxt también tiene versión gratuita limitada. Algunas instancias de Nextcloud comunitarias también lo permiten.
    ¿Qué pasa con el RGPD y estas nubes?
    Todas las alternativas mencionadas están diseñadas para cumplir con el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), a diferencia de algunos servicios globales.
    ¿Cuál es la mejor para uso personal?
    pCloud o Cozy Cloud son ideales para uso personal por su facilidad de uso. Si buscas flexibilidad total, Nextcloud es una gran opción.

    ¿Tienes dudas o quieres compartir tu experiencia usando una nube europea?

    Únete y comenta aquí

    Usuario logueado: No