Saltar al contenido
Solo Software Libre

Guía completa: Cómo instalar Jenkins en Ubuntu 18.04 fácilmente

Instala Jenkins en Ubuntu 18.04 de manera fácil y rápida. Sigue esta guía paso a paso para instalar Jenkins en Ubuntu usando la terminal. ¡Empieza tu integración continua hoy mismo!

Índice

    Paso a paso para instalar Jenkins en Ubuntu 18.04 desde la terminal

    En este artículo, te explicaremos cómo instalar Jenkins en Ubuntu 18.04. Jenkins es una herramienta de automatización muy utilizada para integración continua y despliegue de software. Gracias a su flexibilidad, es compatible con numerosos plugins que facilitan la gestión del ciclo de vida del software. A continuación, te mostramos un método sencillo y eficiente para su instalación.

    Paso 1: Actualizar el sistema

    Antes de comenzar, es importante asegurarse de que tu sistema está actualizado. Abre la terminal y ejecuta los siguientes comandos:

    sudo apt update
    sudo apt upgrade

    Esto garantiza que todos los paquetes necesarios estén en su versión más reciente, evitando conflictos durante la instalación.

    Paso 2: Instalar Java

    Jenkins requiere Java para funcionar. Aquí instalaremos OpenJDK 11, que es una versión estable y ampliamente soportada. Usa el siguiente comando:

    sudo apt install openjdk-11-jdk

    Verifica la instalación de Java ejecutando:

    java -version

    Paso 3: Añadir el repositorio de Jenkins

    Para instalar Jenkins en Ubuntu 18.04, primero debemos añadir su repositorio oficial. Ejecuta los siguientes comandos uno por uno:

    wget -q -O - https://pkg.jenkins.io/debian/jenkins.io.key | sudo apt-key add -
    sudo sh -c 'echo deb http://pkg.jenkins.io/debian-stable binary/ > /etc/apt/sources.list.d/jenkins.list'

    Después de añadir el repositorio, actualiza los paquetes:

    sudo apt update

    Paso 4: Instalar Jenkins

    Con el repositorio añadido y el sistema actualizado, puedes proceder a instalar Jenkins con el siguiente comando:

    sudo apt install jenkins

    Paso 5: Iniciar y verificar el servicio de Jenkins

    Una vez instalado, inicia el servicio de Jenkins y habilítalo para que se ejecute automáticamente al iniciar el sistema:

    sudo systemctl start jenkins
    sudo systemctl enable jenkins

    Para verificar que Jenkins está corriendo correctamente, ejecuta:

    sudo systemctl status jenkins

    Paso 6: Configurar Jenkins

    Finalmente, abre tu navegador web y accede a Jenkins utilizando la dirección IP de tu servidor o localhost seguido del puerto 8080:

    http://localhost:8080

    Para completar la configuración inicial, se te pedirá una contraseña que puedes encontrar ejecutando:

    sudo cat /var/lib/jenkins/secrets/initialAdminPassword

    Una vez ingresada la contraseña, sigue los pasos en pantalla para finalizar la configuración.

    Usuario logueado: No