Saltar al contenido
Solo Software Libre

Como instalar YunoHost en VPS barato y crea tu nube personal libre en 2025

Como instalar YunoHost en VPS barato para crear tu nube libre. Guía paso a paso en español para autohospedaje seguro y económico en 2025.

Como instalar YunoHost en VPS barato
Índice

    Convierte un servidor económico en una nube segura y autogestionada con software libre

    ¿Quieres dejar de depender de Google, Microsoft o Dropbox? ¿Buscas una forma sencilla y económica de tener tu propia nube privada? Con YunoHost puedes convertir un VPS barato en una nube libre y funcional, perfecta para uso personal o familiar.

    En esta guía te enseñamos cómo instalar YunoHost paso a paso en un VPS low-cost, para que empieces a disfrutar del autohospedaje con privacidad y control total.


    🔍 ¿Qué es YunoHost y por qué instalarlo en un VPS?

    YunoHost es una distribución basada en Debian que simplifica al máximo la administración de servidores, permitiéndote instalar decenas de aplicaciones (Nextcloud, WordPress, Jellyfin, Bitwarden, etc.) con solo un clic.

    Ventajas clave:

    • Panel web amigable para gestionar todo.
    • Instalación automática de certificados SSL con Let’s Encrypt.
    • Catálogo de apps libre y en constante crecimiento.
    • Ideal para principiantes que quieren nube personal y servicios autohospedados.

    Instalarlo en un VPS barato (desde 2-3€/mes) te permite estar en línea 24/7 sin necesidad de hardware propio en casa.


    ☁️ Requisitos para la instalación de YunoHost

    • Un VPS con Debian 11 o Debian 12 instalado (mínimo 512 MB de RAM, 10 GB de disco).
    • Acceso SSH al servidor.
    • Dominio propio o un subdominio gratuito (YunoHost ofrece .nohost.me o .ynh.fr).

    Proveedores recomendados: Hetzner, Contabo, OVH, Scaleway.


    ⚙️ Paso a paso: cómo instalar YunoHost en tu VPS

    1. Conéctate al servidor vía SSH

    bashCopiarEditarssh root@IP_DE_TU_VPS
    

    2. Descarga el script de instalación oficial

    bashCopiarEditarcurl https://install.yunohost.org | bash
    

    Esto iniciará la instalación automática. El sistema actualizará paquetes, instalará servicios esenciales y te pedirá crear el primer usuario.


    3. Configura el dominio

    Una vez terminado, accede a:

    bashCopiarEditarhttps://IP_DE_TU_VPS
    

    Aquí configurarás tu nombre de dominio. Puedes usar uno personalizado (con registro DNS) o un subdominio gratuito de YunoHost.

    Ejemplo: miserver.ynh.fr


    4. Accede al panel de administración

    Desde tu navegador, entra a:

    arduinoCopiarEditarhttps://tudominio/admin
    

    Aquí podrás:

    • Crear usuarios.
    • Instalar apps con un clic.
    • Gestionar backups, certificados SSL y actualizaciones.

    🧩 ¿Qué puedes hacer con YunoHost en tu nube personal?

    Apps destacadas para productividad y ocio:

    • Nextcloud → Tu propia nube de archivos, contactos y calendario.
    • Bitwarden_RS → Gestor de contraseñas seguro.
    • Jellyfin → Servidor multimedia personal.
    • Synapse (Matrix) → Chat descentralizado.
    • WriteFreely → Plataforma de blogs sin distracciones.

    🔗 Catálogo completo: https://apps.yunohost.org


    🛡️ Seguridad y mantenimiento

    • YunoHost incluye actualizaciones automáticas.
    • Certificados SSL gratuitos con renovación automática.
    • Firewalls preconfigurados con Fail2Ban.
    • Herramientas de respaldo integradas para restaurar todo en minutos.

    🔗 Fuentes externas confiables


    ✅ Conclusión

    Instalar YunoHost en un VPS barato es la forma más rápida, segura y libre de tener tu propia nube. No necesitas ser un experto en Linux ni invertir mucho dinero: en menos de una hora puedes tener un servidor privado, con aplicaciones potentes y sin depender de gigantes tecnológicos.

    La libertad digital empieza por alojar tus propios servicios.

    Entradas relacionadas

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Comentarios (5)

    Orale, vato! este rollo de YunoHost se ve chido, carnales. Siempre estuve buscando como armar mi propia nube, ya que ando medio paranoico con eso del espionaje, jeje.

    Eso de tener un VPS barato y a mi bola, me mola un montón, compadre. Aunque la neta, me da un poco de yuyu eso de meterme con la terminal, no vaya a ser que la lie parda.

    Lo que me ha gustado es que has explicado paso a paso, sin saltarte nada, aunque a veces me quede como el perro de las dos tortas, jaja. Pero bueno, supongo que a base de darle, le voy a agarrar el hilo.

    Por cierto, a ver si alguien me puede ayudar con una duda. En la parte donde dices configura la DNS, no me queda muy claro. ¿Alguien me puede echar un cable?

    Saludos, y gracias por el aporte, tío. A ver si me animo y me monto mi chiringuito en la nube.

    Responder

    Orale, que chido tutorial sobre como instalar es YunoHost. Aquí vengo yo, con mi VPS bien baratito y resulta que puedo tener mi propia nube personal, y bien libre pa boot. Jajaja, me imagino a los de Google y Dropbox sudando la gota gorda, ¿verdad?

    Ahora, a ver, en la parte donde hablas de la DNS dinámica, me has dejao un poco en las nubes (jaja, vaya chiste malo!). ¿Podrías explicarlo un poco más pal que no está tan empapado en esto, como yo?

    Y pa los que leen esto, no se dejen intimidar por la terminología técnica, con un poco de paciencia y leyendo con calma se entiende todo. Ah, y no se espanten por lo del terminal, no van a descomponer nada, a lo mucho se les quema el arroz, pero nada más.

    Venga, un saludo desde México, y a seguir dándole al código, que no muerde!

    Responder

    Oye, pues la neta, no esta tan mal esto de YunoHost, carnal. Me sorprende que no lo haya cachado antes, ¡que baboso! Si hubiera sabido que tan chido era esto, lo hubiera instalado en mi VPS mucho antes, y ahi andaba yo, como tonto, pagando nubes privadas.

    Y eso de nube personal libre, suena a que me van a dar un pedazo del cielo, jajaja. Ojalá y sea tan libre como dice, porque ya me tienen hasta la madre con tanto pago.

    Bueno, a ver qué onda con esto, voy a intentarlo. Oye y gracias por la info, muy chido tu post, compa. Sigue así. Aunque eso de en 2025 me sacó de onda, ¿Acaso tengo que esperar hasta ese año para instalarlo o qué pedo? Jajajaja.

    Bueno, ya me voy, a ver si no la rego con la instalación, porque la neta, soy muy tronco para estos rollos de la tecnología. Pero bueno, a ver qué tal me va.

    Saludos y gracias de nuevo, carnal.

    Responder

    Jajaja, oye, ¿en verdad no entiendes lo de 2025? Felicidades, eres el Einstein de la tecnología, ¿eh? ¡Buena suerte instalándolo, genio!

    Responder

    weeey, q onda?? pues aca ando checando este tuto de como instalar el tal YunoHost en un VPS baratillo y hacerme mi nube personal (q modernos somos ya, no? jaja). Y me he quedao un poco pillado con lo de la instación, no se ve naaada complicado, pero seguro q a la mera hora me atoro, como buen gafe que soy jaja! 😂😂 Bueno, supongo q si me pongo en plan ñoño y me leo bien todito, hasta yo podré, no?

    Por cierto, muy top eso de la nube personal, me recuerda a los tiempos de las maquinitas y los disquetes, pero sin tener q andar cargando con el trasto ese jaja. Pues nada, a ver si me animo y me monto mi propia nube, y si no, pues q la fuerza me acompañe, como decía aquel! 😂

    P.D: A ver si pa la próxima nos regalas un tuto de como hacer una paella como Dios manda, q seguro q eso también tiene su miga! 😜🥘

    Responder
    Usuario logueado: No