
Aprende a configurar tu servidor casero con un dominio .local y accede a tu nube libre sin salir de tu red doméstica
Si estás montando tu propia nube privada con YunoHost, quizás hayas escuchado sobre los dominios .local
. Son una solución práctica, rápida y gratuita para acceder a tu servidor desde la red local sin necesidad de comprar un dominio externo. Pero, ¿cómo funciona exactamente este tipo de dominio y cuándo es recomendable usarlo?
En esta guía clara y completa te explicamos todo sobre el dominio .local en YunoHost, cómo configurarlo correctamente y qué ventajas (y límites) tiene para tu nube personal.
🧠 ¿Qué es un dominio .local?
El dominio .local
es un tipo de dirección que solo funciona dentro de tu red local doméstica o de oficina. Por ejemplo, si instalas YunoHost en un servidor casero, puedes asignarle un nombre como:
luaCopiarEditarnube-casa.local
Este nombre será accesible solo desde dispositivos conectados a la misma red, sin depender de internet o de un dominio público.
Es una solución ideal para quienes:
- Solo necesitan acceso local a su nube (Nextcloud, Jellyfin, etc.).
- No quieren lidiar con DNS públicos, puertos o IPs dinámicas.
- Quieren máxima simplicidad y privacidad.
🧰 Requisitos para usar un dominio .local en YunoHost
Antes de configurar tu dominio .local
, necesitas:
- Tener YunoHost instalado en tu red local (por ejemplo, en una Raspberry Pi).
- Acceso al router o red local para verificar conectividad.
- Un dispositivo que use avahi o Bonjour (Linux, macOS, iOS). En Windows, se puede configurar con herramientas extra como Bonjour Print Services.
💡 El sistema de resolución de dominios .local
se basa en mDNS (Multicast DNS), por eso es importante que tus dispositivos lo soporten.
⚙️ Cómo configurar el dominio .local en YunoHost
🔹 1. Establece el dominio al instalar YunoHost
Durante la instalación inicial de YunoHost, puedes indicar un dominio como:
luaCopiarEditarnube-casa.local
O, si ya tienes el sistema instalado, puedes cambiar el dominio con este comando:
bashCopiarEditarsudo yunohost domain add nube-casa.local --no-checks
Luego, hazlo el principal:
bashCopiarEditarsudo yunohost domain main set nube-casa.local
🔹 2. Asegura que el servicio mDNS esté habilitado
YunoHost usa avahi-daemon, que debe estar activo para que otros dispositivos reconozcan el dominio:
bashCopiarEditarsudo systemctl status avahi-daemon
Si no está activo:
bashCopiarEditarsudo systemctl enable --now avahi-daemon
🔹 3. Accede desde otro dispositivo de tu red
Ahora puedes abrir un navegador en tu PC o móvil conectado a la misma red y acceder a:
arduinoCopiarEditarhttps://nube-casa.local
¡Y listo! Ya estás dentro de tu nube personal libre, sin necesidad de IPs ni dominios públicos.
✅ Ventajas del dominio .local en YunoHost
- 🔐 Mayor privacidad: todo se queda en tu red.
- 💰 Cero costos: no necesitas dominio ni servicios DNS.
- ⚡ Velocidad local: transferencia rápida sin depender de tu conexión a internet.
- 🎯 Ideal para pruebas: perfecto para entornos de desarrollo, familiares o educativos.
⚠️ Limitaciones del uso de .local
- Solo funciona dentro de la red local.
- No compatible con todos los sistemas (Windows requiere configuración extra).
- No puedes usar servicios como Let’s Encrypt (porque no es un dominio público).
- No es recomendable para servidores que deban ser accesibles desde fuera (por ejemplo, fuera de casa o desde el móvil en la calle).
🔗 Fuentes externas recomendadas
- Avahi (mDNS en Linux): https://www.avahi.org/
- YunoHost – dominios y configuración: https://yunohost.org/es/dns_local_network
- Manual DNS local YunoHost (GitHub): https://github.com/YunoHost/doc
🧠 ¿Cuándo usar un dominio público (como nohost.me) en lugar de .local?
| ¿Quieres acceder desde fuera de casa? | Usa dominio público (como tunube.nohost.me
) |
| ¿Solo lo usarás en red local? | Usa dominio .local |
Muchos usuarios avanzados usan ambos dominios: uno .local
para casa y otro público con acceso limitado o VPN para fuera.
✅ Conclusión
El dominio .local para tu nube personal con YunoHost es una forma simple, segura y gratuita de acceder a tus servicios autohospedados desde cualquier dispositivo de tu red. Aunque tiene limitaciones para el acceso externo, es perfecto si valoras la privacidad y la facilidad de uso en entornos domésticos.
Si quieres una nube libre sin complicaciones, el dominio .local es tu mejor aliado.