Saltar al contenido
Solo Software Libre

Cómo Habilitar SSH en Ubuntu 18.04: Guía Completa para Configuración Remota

Habilita SSH en Ubuntu 18.04 en minutos. Sigue nuestra guía paso a paso para configurar conexiones remotas seguras y administrar tu sistema fácilmente.

Índice

    Pasos para Instalar y Habilitar SSH en Ubuntu 18.04 de Manera Segura

    Cómo Habilitar SSH en Ubuntu 18.04

    En Ubuntu 18.04, habilitar SSH permite conexiones remotas seguras, ideales para la administración de servidores y el acceso a archivos desde cualquier ubicación. Aquí te mostramos cómo habilitar y configurar SSH en tu sistema para comenzar a usar esta herramienta esencial

    1. Instalar el Servidor SSH en Ubuntu 18.04
    Antes de habilitar SSH, asegúrate de que el servidor SSH esté instalado en tu sistema. Para instalar SSH, abre la terminal y ejecuta:

    sudo apt update
    sudo apt install openssh-server

    Este comando instala el servidor SSH necesario para habilitar las conexiones remotas.

    2. Verificar el Estado del Servicio SSH
    Para comprobar que el servicio SSH está activo y funcionando, utiliza:

    sudo systemctl status ssh

    Si el servicio está activo, verás un mensaje que indica «active (running)». Si no está activo, puedes iniciarlo con:

    sudo systemctl start ssh

    3. Habilitar SSH para Inicios Automáticos al Encender el Sistema
    Para habilitar SSH automáticamente al arrancar el sistema, ejecuta:

    sudo systemctl enable ssh

    Con este comando, el servicio SSH se iniciará automáticamente cada vez que inicies tu equipo.

    4. Conectarse al Servidor SSH
    Una vez habilitado SSH, puedes conectarte a tu sistema Ubuntu 18.04 desde otro dispositivo usando:

    ssh usuario@ip_del_servidor

    Reemplaza «usuario» con tu nombre de usuario en Ubuntu y «ip_del_servidor» con la dirección IP de tu equipo.

    5. Configurar la Seguridad de SSH (Opcional)
    Para mejorar la seguridad de SSH, puedes modificar el archivo de configuración:

    sudo nano /etc/ssh/sshd_config

    Aquí, puedes cambiar el puerto por defecto (22) y limitar el acceso a usuarios específicos, lo cual refuerza la seguridad de tu servidor.

    Conclusión
    Habilitar SSH en Ubuntu 18.04 es un proceso sencillo y muy útil para quienes necesitan acceso remoto seguro. Con los pasos anteriores, podrás instalar y configurar SSH en pocos minutos.

    Usuario logueado: No