
Crea tu servidor casero libre, seguro y económico para almacenar archivos, contactos y calendarios sin depender de servicios externos
¿Te gustaría tener tu propio servicio tipo Google Drive, pero sin pagar cuotas, sin anuncios y con total control de tus datos? Con una Raspberry Pi y Nextcloud, puedes construir tu propia nube personal en casa de forma sencilla, económica y completamente libre.
En esta guía paso a paso aprenderás cómo montar una nube personal con Raspberry Pi y Nextcloud, ideal para quienes buscan privacidad, ahorro y autonomía digital en 2025.
🧠 ¿Qué es Nextcloud y por qué instalarlo en una Raspberry Pi?
Nextcloud es una solución de nube personal de código abierto. Te permite guardar y sincronizar archivos, fotos, contactos, calendarios, tareas, contraseñas y mucho más. Funciona en navegadores, móviles y escritorios, con cifrado y seguridad avanzada.
Por otro lado, la Raspberry Pi es un miniordenador de bajo consumo, silencioso y asequible, ideal para convertir en servidor casero 24/7.
Combinar ambos te permite:
- Tener control total de tu información.
- Acceder a tus archivos desde cualquier lugar.
- Crear un servidor casero por menos de 100 €.
🧰 Materiales necesarios
- Raspberry Pi 4 (preferible modelo de 4 GB o más).
- Tarjeta microSD de al menos 32 GB (recomendado usar SSD vía USB).
- Fuente de alimentación oficial (5V 3A).
- Cable de red (opcional, pero más estable que Wi-Fi).
- Teclado, monitor y ratón (solo para la configuración inicial).
- Conexión a Internet.
⚙️ Sistema operativo recomendado
Usaremos Ubuntu Server 22.04 o Raspberry Pi OS Lite, por su estabilidad y compatibilidad con Nextcloud y Docker.
Puedes descargar las imágenes desde:
- Ubuntu Server: https://ubuntu.com/download/raspberry-pi
- Raspberry Pi OS: https://www.raspberrypi.com/software/
🚀 Paso a paso: instalar Nextcloud en Raspberry Pi
1. Preparar la Raspberry Pi
- Instala el sistema operativo en la microSD con Raspberry Pi Imager.
- Inserta la tarjeta, conecta los cables y enciende la Pi.
- Accede vía SSH desde otro equipo o directamente desde el monitor.
2. Instalar Docker y Docker Compose
bashCopiarEditarsudo apt update && sudo apt upgrade -y
sudo apt install docker.io docker-compose -y
sudo usermod -aG docker $USER
Reinicia la sesión para que los cambios surtan efecto.
3. Crear los contenedores de Nextcloud
Crea una carpeta de trabajo:
bashCopiarEditarmkdir ~/nextcloud && cd ~/nextcloud
Crea el archivo docker-compose.yml
:
yamlCopiarEditarversion: '3'
services:
db:
image: mariadb
restart: always
environment:
MYSQL_ROOT_PASSWORD: rootpass
MYSQL_DATABASE: nextcloud
MYSQL_USER: nextuser
MYSQL_PASSWORD: nextpass
volumes:
- db_data:/var/lib/mysql
app:
image: nextcloud
ports:
- 8080:80
restart: always
volumes:
- nextcloud_data:/var/www/html
depends_on:
- db
volumes:
db_data:
nextcloud_data:
Guarda y ejecuta:
bashCopiarEditardocker-compose up -d
4. Completar la instalación desde el navegador
Abre tu navegador y accede a:
cppCopiarEditarhttp://<IP-de-tu-Raspberry>:8080
Configura tu usuario de Nextcloud, conecta la base de datos (usuario: nextuser
, contraseña: nextpass
, base: nextcloud
, host: db
) y completa el proceso.
🔐 Seguridad adicional (opcional pero recomendada)
- Usa un proxy inverso con NGINX o Caddy para habilitar HTTPS con Let’s Encrypt.
- Instala Fail2ban para protegerte contra accesos sospechosos.
- Realiza copias de seguridad automáticas de los volúmenes Docker.
📱 Accede a tu nube desde cualquier dispositivo
Nextcloud tiene apps para Android, iOS, Windows, Linux y macOS. Puedes:
- Sincronizar carpetas como con Dropbox.
- Compartir archivos y enlaces.
- Acceder a tu agenda, tareas y contactos.
- Integrar complementos como notas, contraseñas, lectores de RSS y más.
🔗 Fuentes recomendadas
- Nextcloud Docs: https://docs.nextcloud.com/
- Docker Hub Nextcloud: https://hub.docker.com/_/nextcloud
- Raspberry Pi Foundation: https://www.raspberrypi.com/
✅ Conclusión
Montar una nube personal con Raspberry Pi y Nextcloud es una de las formas más eficientes, económicas y seguras de tener control sobre tus datos en 2025. No necesitas ser un experto en Linux ni gastar mucho dinero: solo hace falta una Raspberry Pi, un poco de paciencia y muchas ganas de independencia digital.
Aprovecha esta guía para dar el primer paso hacia una nube libre, autogestionada y personal.
🧩 META DESCRIPTION (SEO):
Cómo montar una nube personal con Raspberry Pi y Nextcloud paso a paso. Crea tu servidor casero libre, seguro y económico sin depender de terceros.