
📦 ¿Netgear ReadyNAS ha quedado atrás?
Aunque durante años fue la niña mimada de muchos hogares techies, Netgear ReadyNAS ha comenzado a mostrar su edad. Entre actualizaciones escasas, soporte tambaleante y un ecosistema algo limitado, muchos usuarios se preguntan: ¿y si hay algo mejor, libre y más confiable?
La buena noticia es que sí, lo hay. Y no, no necesitas hipotecar tu casa para montar un sistema NAS robusto, moderno y totalmente controlado por ti.
Prepárate, porque vamos a destripar las mejores alternativas libres a Netgear ReadyNAS, con opciones open source, autohospedadas y, por supuesto, sin cuotas ni dependencias de terceros.
🔧 ¿Qué buscamos en un buen NAS doméstico?
Antes de lanzarnos a instalar cosas como locos, aclaremos: un buen sistema NAS debe ser seguro, fácil de usar, expandible y, sobre todo, tuyo.
“No queremos otra caja negra como las que ya conocemos. Queremos entender qué hace, cómo lo hace y tener el control total. Sin peros.”
Por eso, el mundo del NAS de código abierto ha crecido tanto. Porque ofrece libertad, privacidad y la posibilidad de adaptarse a lo que tú necesites.
🥇 Las mejores alternativas libres a Netgear ReadyNAS
1. TrueNAS Core (antes FreeNAS)
Una leyenda en el universo del almacenamiento. TrueNAS Core es gratuito, potente y construido sobre FreeBSD, un sistema operativo sólido como una roca.
Ventajas:
- Interfaz web moderna.
- Soporte para ZFS (el Ferrari de los sistemas de archivos).
- Snapshots automáticos, cifrado, replicación y mucho más.
Ideal para: Usuarios avanzados o intermedios que quieren un sistema fiable y potente.
🔗 https://www.truenas.com/truenas-core/
2. OpenMediaVault
Basado en Debian, OpenMediaVault es una joya para quienes quieren algo sencillo, pero expandible.
Ventajas:
- Plugins para todo: desde Plex hasta TFTP.
- Instalación rápida.
- Comunidad muy activa.
Ideal para: Usuarios domésticos que prefieren un panel amigable y personalización sin complicaciones.
🔗 https://www.openmediavault.org/
3. Nextcloud con almacenamiento local
Si bien Nextcloud se ha hecho famoso como alternativa a Google Drive, también puede ser la base de un NAS casero autohospedado.
Ventajas:
- Acceso remoto desde cualquier dispositivo.
- Calendario, contactos, documentos colaborativos y mucho más.
- Control total sobre tus archivos.
Ideal para: Quienes buscan una nube privada más que un simple NAS.
4. CasaOS
¿Una interfaz tan limpia que parece sacada de un iPhone? Eso es CasaOS. Una opción emergente con una curva de aprendizaje bajísima.
Ventajas:
- Compatible con Raspberry Pi y mini PCs.
- Panel de control visual e intuitivo.
- Instalación de apps tipo “click and go”.
Ideal para: Principiantes que quieren montar su NAS en minutos.
5. Rockstor
Basado en CentOS y con soporte para Btrfs, Rockstor apuesta por una gestión moderna del almacenamiento y una interfaz clara.
Ventajas:
- Gestión avanzada de volúmenes.
- Panel web rápido.
- Backups automáticos y snapshots.
Ideal para: Usuarios con conocimientos medios que quieren eficiencia sin pagar licencias.
🛠 ¿Cómo montar tu propia alternativa a Netgear ReadyNAS?
Aquí va el resumen para montar tu NAS con software libre:
- Consigue el hardware: una Raspberry Pi 4, un viejo PC o un mini server.
- Instala el sistema: descarga una ISO, crea un USB booteable y listo.
- Configura tus discos: RAID, carpetas compartidas, acceso remoto.
- Activa los servicios: SMB, FTP, NFS, según lo que necesites.
- Disfruta tu nube privada, sin Big Tech espiando tus selfies.
🧠 Comparativa Netgear vs alternativas libres
Funcionalidad | Netgear ReadyNAS | TrueNAS / OMV / Nextcloud |
---|---|---|
Software libre | ❌ | ✅ |
Costo por licencia | Alto | Cero |
Personalización | Limitada | Total |
Comunidad y soporte | Limitado | Muy activo |
Acceso remoto seguro | Parcial | Sí |
Escalabilidad | Baja | Alta |
💬 Y ahora, ¿por cuál te decides?
Como ves, ya no hay excusas. Las mejores alternativas libres a Netgear ReadyNAS están al alcance de cualquiera. Y lo mejor: no dependen de nadie más que de ti. ¿Te animas a montar tu propio NAS autohospedado?
Nosotros ya dimos el salto… y no hay vuelta atrás.
Preguntas Frecuentes
¿Tienes dudas o quieres compartir tu experiencia?
Déjanos un comentario o regístrate para unirte a nuestra comunidad de entusiastas del NAS libre.
Crear cuenta gratis