Saltar al contenido
Solo Software Libre

Comparativa 2025: Nextcloud vs Google Drive

Comparativa 2025: Nextcloud vs Google Drive
Índice

    Analizamos si cambiar a una nube privada como Nextcloud es una mejor decisión en 2025 frente a la opción comercial de Google Drive

    En un mundo donde cada vez se cuestiona más la privacidad en la nube, muchos usuarios están empezando a considerar alternativas libres y autogestionadas. Entre las más destacadas se encuentra Nextcloud, una solución open source que promete libertad, control y seguridad total de tus datos.

    Pero ¿realmente conviene dejar Google Drive, una plataforma madura, funcional y con gran integración en el ecosistema de Google? En esta comparativa 2025 de Nextcloud vs Google Drive te explicamos todo lo que necesitas saber para decidir si vale la pena migrar a una nube personal y libre.


    🧠 ¿Qué es Nextcloud?

    Nextcloud es una plataforma de almacenamiento en la nube autohospedada que puedes instalar en un servidor propio o VPS. Es totalmente software libre y permite crear una nube similar a Google Drive, pero bajo tu control.

    Ventajas principales de Nextcloud:

    • Control absoluto sobre tus datos (autogestión).
    • Sin anuncios ni minería de datos.
    • Aplicaciones para archivos, contactos, calendario, correo, tareas, notas y más.
    • Compatible con Android, iOS, Windows y Linux.

    🔗 https://nextcloud.com


    ☁️ ¿Qué ofrece Google Drive en 2025?

    Google Drive es parte del ecosistema de Google Workspace. Ofrece 15 GB gratuitos (compartidos con Gmail y Fotos) y potentes funciones de colaboración en línea.

    Puntos fuertes de Google Drive:

    • Integración con Docs, Sheets y Slides.
    • Compartición de archivos con permisos detallados.
    • Acceso desde cualquier navegador sin necesidad de configuración.
    • IA integrada en Workspace (redacción, organización de archivos, etc.).

    🔍 Nextcloud vs Google Drive: comparativa detallada 2025

    CaracterísticaNextcloudGoogle Drive
    LicenciaLibre (AGPLv3)Privativa (Google LLC)
    Almacenamiento inicialDepende del servidor propio15 GB gratuitos
    Privacidad y controlTotal (autohospedado)Limitado (Google escanea datos)
    Colaboración en tiempo realSí, con OnlyOffice o CollaboraSí, nativamente
    Costo mensualSolo VPS o servidor (desde 3 €/mes)Desde 0 €/mes (básico)
    Publicidad o rastreoNingunoSí, para personalización y anuncios
    Accesibilidad móvil y desktopApps oficiales NextcloudApps de Google integradas
    Facilidad de uso inicialRequiere configuración inicialInmediata
    Aplicaciones extraMás de 200 apps disponiblesLimitadas a ecosistema de Google

    🛡️ Privacidad: la verdadera razón para migrar

    En 2025, los usuarios valoran cada vez más su soberanía digital. Google Drive ofrece comodidad, pero a cambio de ceder parte de tu información personal. Nextcloud te permite crear una nube libre, sin rastreadores, y sin depender de grandes corporaciones.

    Además, con herramientas como:

    • Fail2Ban
    • 2FA (autenticación de dos factores)
    • Cifrado de extremo a extremo

    puedes convertir tu servidor Nextcloud en una fortaleza digital segura para ti y tu familia.


    📦 ¿Cómo se instala Nextcloud?

    Puedes instalar Nextcloud en:

    • Un VPS económico (desde 2–3 €/mes con Debian).
    • Un servidor casero con Raspberry Pi o mini PC.
    • Usando instaladores automáticos como YunoHost o Nextcloud AIO.

    Tutorial oficial: https://docs.nextcloud.com


    📊 ¿Vale la pena migrar?

    Sí, si valoras:

    ✅ La privacidad
    ✅ La libertad de configuración
    ✅ El control sobre tus archivos
    ✅ Evitar el rastreo comercial de tus datos
    ✅ Tener una solución escalable y personalizable

    No, si buscas:

    ❌ Comodidad sin mantenimiento técnico
    ❌ Integración automática con Gmail y otras apps de Google
    ❌ No quieres autoadministrar un servidor


    🔗 Fuentes externas para ampliar


    ✅ Conclusión

    En esta comparativa 2025 de Nextcloud vs Google Drive, queda claro que migrar a Nextcloud vale la pena si buscas libertad, privacidad y control total sobre tu información. Aunque Google Drive sigue siendo más accesible para usuarios sin conocimientos técnicos, Nextcloud representa una alternativa sólida, ética y funcional para quienes quieren construir su propia nube sin comprometer su privacidad.

    Tú decides: ¿comodidad o soberanía?

    Entradas relacionadas

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Comentarios (5)

    bueno bueno, esto esta de lujo, ahy mucho que decir aki, pero me voi a focalizar en el tema de la privacidad, sabes? porque eso de que google ande metiendo sus narices en todo lo que hago, pues no me mola nada, neta. en ese punto nextcloud se lleva la palma, ahi si que tienes el control de tus cositas. pero ojo, que google drive tiene sus cosas buenas, no todo es malo, ahi tienes la integracion con docs y eso, que es una chulada. y lo de la facilidad de uso, pues tampoco se queda atras, ya hasta mi abuela lo usa, jajaja. pero en fin, cada uno tiene lo suyo, asi que a elegir con sabiduria, chicos. y no olviden, google, ojo avizor, jajaja. saludos desde mexico, chavalada!

    Responder

    Orale, este articulo esta de lujo, me puse a pensar y a donde vamos a parar con tanta tecnologia. Apenas me acostumbro a Google Drive y ya me estan tirando con Nextcloud y eso que estamos en el 2025. Chale.

    La comparativa esta bien chida, pero pues yo que soy de a pie, ando mas perdido que un pulpo en un garaje. Soy de esos que todavia se pregunta pa que sirve eso del cloud si no es pa llover.

    Me ha molao eso del control de datos en Nextcloud, pero a ver quien es el guapo que se atreve a dejar Google Drive, que ya me lo se de memoria, como la palma de mi mano, y a estas alturas de la peli, cambiar es un rollo.

    Y eso de Interfaz y facilidad de uso, como que le doy mas bola a Google Drive, porque eso de facilidad de uso en Nextcloud, como que me da la risa floja, ¿no? Eso si que es pa rajarse las vestiduras, jajaja.

    Pero bueno, cada quien con su tema, ahi esta la info por si alguien se anima a cambiar de caballo a mitad del río. Yo por lo pronto, me quedo con mi Drive, aunque sea mas viejo que el catarro, pero como dicen por ahí, mas vale malo conocido que bueno por conocer. Hasta la proxima, compas!

    Responder

    oye chaval, pues no te creas que me ha quedao muy clarito esto de nexcloud y gogle drive, a ver si esplicas mejor, que pareces un cordero degollado intentando explicar fisica cuantica jajaja. me quede en las nubes.

    pa que te digo lo que no, yo siempre e sido mas de gogle drive, es que lo tengo to en gogle, emails, fotos, hasta la lista de la compra, pa que me voy a complicar con nexcloud. pero bueno, siempre es bueno saber de otras opciones, no vaya a ser que gogle se vaya al garete y nos quedemos en bolas.

    oye, y que onda con la seguridad? eso si me preocupa, no vaya a ser que me roben las fotos de las vacasiones en benidorm y acaben en manos de algun pirata informatico, que eso si que no me haria gracia.

    bueno, me despido no sin antes decirte que te vengas arriba con las explicaciones, que pareces un mimo con laringitis. un saludo y que viva el futbol!

    Responder

    Oye compadre, leyendo tu post sobre Nextcloud y Google Drive me has hecho pensar un rato, que no es poco jajaja. La neta, siempre he sido de Google Drive, pero tu comparativa me ha dejao pensando si cambiar el chip a Nextcloud, parece que es la onda ahora, ¿no? Pero bueno, ya sabes lo que dicen, en gustos se rompen géneros. ¡Saludos desde el otro lado del charco! Y sigue con estos post tan entretenidos, aunque nos hagas darle al coco más de la cuenta. 😉

    Responder

    Oye, chaval, ke me cuentas de esta comparativa Nextcloud vs Google Drive? ke por un momento pensé ke estaba leyendo una receta de paella, pero nah, resulta ke es de tecnología jajajaja.

    Me ha molao un montón como has hecho esa comparativa, tio, muy al pelo, pero yo, como buen mexicano ke soy, siempre tiraré más a Google Drive, ke para algo es la grande, no? Jajaja.

    Nextcloud tiene lo suyo, no te digo ke no, pero vamos, ke le falta un hervor para estar a la altura. Eso sí, me ha parecido muy guay ke hayas tenido en cuenta a los dos, ke siempre es bueno tener distintas opciones, hermano.

    Y ya ke estamos, por qué no haces una comparativa entre tacos y paella? Eso sí ke sería un reto, jajaja. Saludos desde el otro lado del charco, tío!

    Responder
    Usuario logueado: No