Saltar al contenido
Solo Software Libre

Guía completa para implementar Rocket.Chat en Ubuntu 18.04 paso a paso

Implementa Rocket.Chat en Ubuntu 18.04 fácilmente. Aprende cómo instalar Rocket.Chat con Docker o manualmente paso a paso y mejora la comunicación en tu equipo.

Índice

    Cómo instalar Rocket.Chat en Ubuntu 18.04 con Docker o manualmente

    Si buscas una solución de comunicación interna y segura para tu equipo, Rocket.Chat es una excelente opción. Este artículo te guiará paso a paso sobre cómo implementar Rocket.Chat en Ubuntu 18.04, utilizando tanto la instalación manual como la opción de Docker. Rocket.Chat es una plataforma de código abierto que permite una comunicación fluida y eficiente, comparable a Slack, con la ventaja de estar bajo tu control.

    Paso 1: Actualizar el sistema

    Antes de comenzar con la instalación de Rocket.Chat, es esencial asegurarse de que el sistema esté actualizado. Ejecuta los siguientes comandos en la terminal de Ubuntu:

    sudo apt update
    sudo apt upgrade

    Esto garantiza que los paquetes y dependencias necesarios estén listos para la instalación sin problemas.

    Paso 2: Instalar dependencias necesarias

    Para que Rocket.Chat funcione correctamente, necesitarás instalar MongoDB y Node.js, ya que son esenciales para su correcto funcionamiento. Ejecuta los siguientes comandos:

    • Instalar MongoDB:
    sudo apt install -y mongodb
    • Instalar Node.js:
    curl -sL https://deb.nodesource.com/setup_12.x | sudo -E bash -
    sudo apt install -y nodejs

    Paso 3: Descargar e instalar Rocket.Chat

    Ahora que tenemos las dependencias necesarias, podemos proceder a la instalación de Rocket.Chat:

    sudo snap install rocketchat-server

    Este comando instalará Rocket.Chat en tu servidor Ubuntu utilizando Snap, una herramienta que simplifica la instalación de aplicaciones.

    Paso 4: Configurar Rocket.Chat

    Una vez que Rocket.Chat esté instalado, debemos iniciar y habilitar los servicios para que se ejecuten automáticamente al arrancar el sistema:

    sudo systemctl enable snap.rocketchat-server.rocketchat-server
    sudo systemctl start snap.rocketchat-server.rocketchat-server

    Rocket.Chat estará disponible a través de tu navegador accediendo a la dirección IP del servidor seguida del puerto 3000, como por ejemplo:

    http://localhost:3000

    Aquí podrás acceder al panel de administración de Rocket.Chat y completar la configuración inicial.

    Alternativa: Implementar Rocket.Chat con Docker

    Si prefieres utilizar Docker para la instalación, sigue estos pasos:

    1. Instala Docker y Docker Compose:
    sudo apt install docker.io
    sudo apt install docker-compose
    1. Crea un archivo docker-compose.yml con la configuración de Rocket.Chat y MongoDB:
    version: '3'
    services:
      rocketchat:
        image: rocketchat/rocket.chat:latest
        environment:
          - MONGO_URL=mongodb://mongo:27017/rocketchat
          - ROOT_URL=http://localhost:3000
          - PORT=3000
        ports:
          - 3000:3000
        depends_on:
          - mongo
    
      mongo:
        image: mongo:latest
        command: mongod --smallfiles --oplogSize 128
    1. Inicia los contenedores con el siguiente comando:
    sudo docker-compose up -d

    Con estos pasos, Rocket.Chat estará funcionando en Docker, y podrás acceder a la plataforma en tu navegador a través de la IP del servidor en el puerto 3000.

    Conclusión

    Rocket.Chat es una herramienta poderosa y flexible que puede ser instalada de manera sencilla en Ubuntu 18.04. Ya sea mediante Docker o una instalación manual, tendrás el control total de tu plataforma de comunicación. Sigue estos pasos y disfruta de una solución de mensajería segura y privada para tu equipo.

    Usuario logueado: No