Saltar al contenido
Solo Software Libre

Guía Completa para Instalar Eclipse IDE en Ubuntu 18.04 Paso a Paso

Instalar Eclipse IDE en Ubuntu 18.04 desde terminal. Sigue esta guía paso a paso para configurar Eclipse y comenzar a programar en Ubuntu.

Índice

    Instala Eclipse en Ubuntu 18.04 desde la Terminal: Fácil y Rápido

    Cómo instalar Eclipse IDE en Ubuntu 18.04


    Eclipse IDE es una de las plataformas más populares para desarrollar en múltiples lenguajes de programación. En este artículo te enseñamos cómo instalar Eclipse en Ubuntu 18.04 utilizando la terminal, de forma sencilla y rápida. Con este método, tendrás Eclipse listo para trabajar en pocos minutos.

    Paso 1: Preparar el sistema para la instalación de Eclipse
    Antes de comenzar, asegúrate de que tu sistema esté actualizado. Abre la terminal y ejecuta los siguientes comandos para actualizar el sistema y las dependencias:

    sudo apt update
    sudo apt upgrade

    Con esto, te aseguras de que el sistema esté listo para recibir nuevas instalaciones y dependencias.

    Paso 2: Instalar Java Development Kit (JDK)
    Para que Eclipse IDE funcione correctamente, es necesario instalar el Java Development Kit (JDK), ya que Eclipse está basado en Java. Usa el siguiente comando para instalarlo:

    sudo apt install default-jdk

    Luego, verifica la instalación con:

    java -version

    Este comando mostrará la versión de Java instalada en tu sistema, asegurándote de que todo esté en orden para instalar Eclipse.

    Paso 3: Descargar Eclipse IDE
    La forma más directa de obtener Eclipse en Ubuntu es descargar el archivo comprimido desde el sitio oficial. Usa wget para descargar la última versión estable:

    wget https://ftp.yz.yamagata-u.ac.jp/pub/eclipse/oomph/epp/2023-09/R/eclipse-inst-jre-linux64.tar.gz

    Este comando descarga el instalador de Eclipse en formato .tar.gz, adecuado para Ubuntu.

    Paso 4: Extraer e instalar Eclipse
    Una vez descargado el archivo, descomprime el paquete e inicia el instalador con los siguientes comandos:

    tar -xvzf eclipse-inst-jre-linux64.tar.gz
    cd eclipse-installer
    ./eclipse-inst

    Esto abrirá el instalador gráfico de Eclipse, donde podrás seleccionar el tipo de desarrollo que deseas (Java, C++, PHP, entre otros). Sigue las instrucciones en pantalla para finalizar la instalación.

    Paso 5: Crear un acceso directo en el sistema
    Para abrir Eclipse desde el menú de aplicaciones, podemos crear un acceso directo. Ejecuta el siguiente comando para editar el acceso:

    sudo nano /usr/share/applications/eclipse.desktop

    Luego, agrega la siguiente información:

    [Desktop Entry]
    Name=Eclipse IDE
    Type=Application
    Exec=/opt/eclipse/eclipse
    Terminal=false
    Icon=/opt/eclipse/icon.xpm
    Comment=Integrated Development Environment
    NoDisplay=false
    Categories=Development;IDE;
    Name[en]=eclipse.desktop

    Guarda y cierra el archivo. Ahora podrás encontrar Eclipse en el menú de aplicaciones de Ubuntu.

    Paso 6: Ejecutar Eclipse IDE
    Una vez completados todos los pasos, abre Eclipse desde el menú de aplicaciones o ejecutando el siguiente comando en la terminal:

    eclipse

    ¡Listo! Ahora tienes Eclipse IDE instalado en Ubuntu 18.04 y puedes comenzar a desarrollar tus proyectos.

    Conclusión
    Con estos pasos sencillos, puedes instalar Eclipse en Ubuntu 18.04 desde la terminal y configurarlo en pocos minutos. Esta guía te asegura una instalación rápida y eficiente para aprovechar todo el potencial de Eclipse en Ubuntu.

    Usuario logueado: No