Saltar al contenido
Solo Software Libre

Tutorial básico de WordPress con software libre 2025

Aprende paso a paso a crear tu web con WordPress gratis y sin complicaciones, usando solo herramientas de código abierto.

WordPress con software libre para principiantes
Índice

    ¿Te suena WordPress pero no sabes ni por dónde empezar?

    No te preocupes, no eres el único. Abrir WordPress por primera vez puede sentirse como cuando tu tía abuela intenta programar el microondas: botones por todas partes, cosas que no se entienden y una vocecita interna que grita “¿qué hago ahora?”. Tranquilo. Este tutorial básico de WordPress con software libre para principiantes está pensado para ti, que apenas estás arrancando, pero tienes toda la intención del mundo de construir tu primera página web o blog gratis.

    Y lo mejor: sin pagar licencias, sin depender de plantillas comerciales, sin venderle tu alma al marketing.


    ¿Qué es WordPress y por qué deberías usarlo?

    Vamos al grano: WordPress es un gestor de contenidos libre y gratuito que usan desde bloggers novatos hasta gigantes como la NASA, BBC o Sony. Si puedes escribir un correo electrónico, puedes usar WordPress. Así de claro.

    ¿Y por qué usar software libre? Pues porque nadie debería pagar por algo que puede obtener gratis y con más libertad. Con WordPress tú mandas sobre tu sitio, tu contenido y tus datos. Nada de “esto solo está disponible en la versión premium”.


    Primeros pasos: qué necesitas para instalar WordPress

    Aquí no vamos a recomendarte comprar hosting de 100€ al año ni contratar a un desarrollador en Dubái. Te explicamos cómo montar todo desde cero con herramientas 100% gratuitas y de código abierto.

    ✅ Requisitos mínimos para empezar:


    Instalación paso a paso (sin dramas)

    🛠️ 1. Instala XAMPP o LocalWP

    Ambos crean un entorno de servidor en tu computadora. Traducción: te permiten probar tu web sin subirla a Internet. Ideal para novatos, y para los que todavía no quieren invertir en un hosting.

    🗂️ 2. Descarga WordPress

    Ve a es.wordpress.org y descarga la última versión.

    🧩 3. Crea una base de datos

    Con XAMPP, abre phpMyAdmin y crea una base de datos nueva (llámala como quieras, “webmiproyecto”, “micafeblog”, lo que sea).

    🔧 4. Copia los archivos de WordPress

    Descomprime WordPress y copia la carpeta a la carpeta “htdocs” (si usas XAMPP). Luego accede desde tu navegador a localhost/nombredelacarpeta.

    💬 5. Completa el asistente de instalación

    Idioma, nombre del sitio, usuario, contraseña… Es como abrir una cuenta de correo. Nada complejo.


    Conociendo el panel de control de WordPress

    Una vez dentro del “escritorio” de WordPress, verás opciones como:

    • Entradas: tus artículos.
    • Páginas: contenido fijo como “Quiénes somos”.
    • Apariencia: el diseño visual.
    • Plugins: herramientas extra para funciones adicionales.

    Tómatelo con calma. Curiosea. Prueba. Borra y vuelve a intentar. Aquí nadie te cobra por equivocarte.


    ¿Qué plantilla usar? Las mejores gratuitas para empezar

    Si eres de los que no quieren complicarse, te recomendamos Astra, GeneratePress o Blocksy. Son rápidas, ligeras y compatibles con editores visuales.

    🔗 Astra: https://wordpress.org/themes/astra/
    🔗 GeneratePress: https://wordpress.org/themes/generatepress/
    🔗 Blocksy: https://wordpress.org/themes/blocksy/

    Todas disponibles desde el propio panel de WordPress, en “Apariencia > Temas”.


    Plugins esenciales para novatos (y todos gratuitos)

    Hay miles, pero para empezar, con estos vas servido:

    Instalarlos es tan fácil como buscar el nombre en “Plugins > Añadir nuevo” y darle a “Instalar”.


    Consejos de oro para principiantes

    1. No te obsesiones con el diseño. Primero aprende a usar la plataforma.
    2. Publica algo, aunque sea un borrador. Ver tu sitio “vivo” motiva.
    3. Evita saturarte con 30 plugins. Menos es más.
    4. Haz copias de seguridad. Siempre.
    5. Consulta foros y tutoriales en español. Por ejemplo, la comunidad oficial: https://es.wordpress.org/support/

    ¿Y si quiero subir mi sitio a Internet?

    Cuando estés listo para compartir tu web con el mundo, puedes usar un hosting gratuito (como InfinityFree.net) o contratar uno económico que acepte WordPress. Subes los archivos, restauras tu base de datos y voilà: el mundo podrá ver tu creación.


    Lo que nadie te dice de WordPress

    Sí, es gratuito. Sí, es potente. Pero no es magia. Tienes que practicar, cometer errores y leer mucho. ¿Lo bueno? Que cada vez será más fácil. Y cuando menos lo esperes, estarás ayudando a otros a crear sus propias webs.


    En resumen: tú puedes hacerlo (y sin pagar un euro)

    Si has llegado hasta aquí, ya tienes lo necesario para montar tu web. Este tutorial básico de WordPress para principiantes te da el mapa, pero el camino lo recorres tú. Y recuerda: todo gran creador de sitios empezó un día sin saber ni qué era un plugin.

    Preguntas Frecuentes


    ¿Qué es WordPress y para qué sirve?
    WordPress es un sistema de gestión de contenidos gratuito que permite crear sitios web y blogs de forma sencilla, sin necesidad de saber programar.
    ¿Cómo instalar WordPress con software libre?
    Puedes instalar WordPress usando herramientas libres como XAMPP o LocalWP. Solo necesitas descargar WordPress desde su web oficial y configurarlo localmente.
    ¿WordPress es gratuito o hay que pagar?
    WordPress como software es completamente gratuito. Solo deberías pagar si eliges hosting o plantillas premium, pero puedes usarlo sin coste alguno.
    ¿Cuál es el mejor tutorial para principiantes en WordPress?
    Este tutorial básico de WordPress con software libre está pensado para novatos. Paso a paso, gratis, en español y sin complicaciones.
    ¿Qué plugins son recomendables para empezar en WordPress?
    Elementor, Yoast SEO y UpdraftPlus son excelentes opciones gratuitas para comenzar a construir y optimizar tu sitio desde cero.
    ¿Cómo crear una página web gratis con WordPress?
    Instala WordPress localmente o en un hosting gratuito, elige una plantilla y empieza a publicar contenido. No necesitas pagar nada para comenzar.

    ¿Te ha sido útil esta guía? Déjanos un comentario o regístrate para recibir más contenido como este.

    Registrarse ahora

    Usuario logueado: No