Saltar al contenido
Solo Software Libre

Almacenamiento privado con NextCloud y Raspberry Pi

Descubre cómo montar tu propio servidor de nube privada usando NextCloud y una Raspberry Pi, sin depender de servicios externos.

Almacenamiento privado con NextCloud y Raspberry Pi
Índice

    🧠 Introducción

    ¿Te preocupa la privacidad de tus archivos en la nube? Nosotros también. Por eso, te enseñaremos cómo construir tu propio almacenamiento en la nube privado con NextCloud y Raspberry Pi, una solución segura, económica y libre. Con esta guía práctica aprenderás a instalar, configurar y optimizar tu servidor NextCloud casero, sin necesidad de experiencia avanzada.


    📦 ¿Qué es NextCloud y por qué usarlo?

    NextCloud es una plataforma de código abierto para almacenamiento en la nube, similar a Google Drive o Dropbox, pero instalada en tu propio servidor. Ofrece control total sobre tus datos, cifrado, sincronización, calendario, contactos y cientos de extensiones.

    Ventajas de NextCloud:

    • Privacidad total: tú controlas el servidor.
    • Código abierto y gratuito.
    • Compatible con Raspberry Pi, servidores ARM y x86.
    • Aplicaciones móviles y de escritorio para sincronización automática.

    Fuente: https://nextcloud.com/


    🍓 ¿Por qué usar una Raspberry Pi?

    La Raspberry Pi es ideal para montar un servidor doméstico gracias a su bajo consumo, tamaño compacto y precio accesible. El modelo recomendado es la Raspberry Pi 4 (4GB o más).

    Requisitos mínimos:

    • Raspberry Pi 4 (recomendado 4GB RAM).
    • Tarjeta microSD (mínimo 32 GB, preferible usar SSD externo).
    • Conexión a Internet estable.
    • Sistema operativo Raspberry Pi OS Lite o Ubuntu Server.
    • Teclado, monitor y fuente de alimentación.

    🔧 Instalación paso a paso de NextCloud en Raspberry Pi

    1. Instala Raspberry Pi OS

    Descarga Raspberry Pi Imager y graba el sistema en la microSD. Recomendamos Raspberry Pi OS Lite o Ubuntu Server 22.04.

    https://www.raspberrypi.com/software

    2. Configura la red y accede por SSH

    • Conéctate vía cable Ethernet.
    • Habilita SSH desde el archivo ssh en la raíz de la microSD.
    • Accede: bashCopiarEditarssh pi@ip_de_tu_raspberry

    3. Actualiza el sistema

    bashCopiarEditarsudo apt update && sudo apt upgrade -y
    

    4. Instala NextCloud con snap (fácil y rápido)

    bashCopiarEditarsudo apt install snapd -y
    sudo snap install nextcloud
    

    Esto instalará Apache, MySQL, PHP y NextCloud en un solo comando.

    5. Accede a la interfaz web

    Desde tu navegador accede a http://ip_de_tu_raspberry
    Crea el usuario administrador y ¡listo!


    🔐 Mejores prácticas de seguridad

    • Cambia el puerto SSH.
    • Usa una IP fija o configura tu router con DNS dinámico.
    • Instala un certificado SSL con Let’s Encrypt: bashCopiarEditarsudo nextcloud.enable-https self-signed
    • Realiza backups frecuentes con rsync o duplicati.

    📲 Accede desde tu móvil o PC

    También puedes montar carpetas como unidades de red en Windows o Linux.


    ⚙️ Plugins recomendados para NextCloud

    • Calendar: sincroniza tu calendario con dispositivos.
    • Contacts: libreta de contactos integrada.
    • OnlyOffice: edición de documentos en línea.
    • End-to-End Encryption: cifrado extremo a extremo.

    🧪 Comparativa frente a servicios en la nube comerciales

    CaracterísticaNextCloud (privado)Google DriveDropbox
    Control de datos✅ Sí❌ No❌ No
    Sincronización✅ Sí✅ Sí✅ Sí
    Coste mensual🚫 Gratis💰 Desde $1.99💰 Desde $9.99
    Privacidad garantizada✅ Sí❌ No❌ No

    🔗 Fuentes externas recomendadas

    Preguntas Frecuentes


    ¿Qué es NextCloud y para qué sirve?
    NextCloud es una plataforma de almacenamiento en la nube de código abierto que permite alojar, sincronizar y compartir archivos de manera privada desde tu propio servidor.
    ¿Qué necesito para instalar NextCloud en una Raspberry Pi?
    Necesitas una Raspberry Pi (recomendado modelo 4), una tarjeta microSD, conexión a internet, una fuente de energía estable y una distribución Linux como Raspberry Pi OS o Ubuntu Server.
    ¿Cuál es la ventaja de tener mi propia nube privada?
    Control total sobre tus datos, sin depender de servicios externos, mayor privacidad y personalización del entorno de almacenamiento.
    ¿Es seguro NextCloud en una Raspberry Pi?
    Sí, si se configura correctamente con HTTPS, contraseñas fuertes y actualizaciones constantes, NextCloud en Raspberry Pi puede ser muy seguro.
    ¿Qué ventajas ofrece NextCloud frente a Google Drive?
    Privacidad total, sin límites de almacenamiento impuestos por terceros, y funciones avanzadas como edición colaborativa, calendario, correo y más, todo alojado por ti.
    ¿Puedo acceder a mis archivos desde cualquier lugar?
    Sí, si configuras correctamente tu red y redireccionas puertos o usas un servicio de DNS dinámico, puedes acceder a tu nube privada desde cualquier lugar del mundo.

    ¿Te ha resultado útil esta guía? ¡Déjanos un comentario o regístrate para más contenido exclusivo!

    Registrarse ahora

    Usuario logueado: No