Saltar al contenido
Solo Software Libre

Jitsi Meet: videollamadas seguras sin cuenta ni límites

Descubre cómo Jitsi Meet te permite hacer videollamadas sin registrarte, sin instalar nada y sin regalar tus datos. Una opción libre y confiable.

Jitsi Meet: videollamadas seguras sin cuenta ni límites
Índice

    👋 Introducción: ¿Zoom? No, gracias

    Si estás cansado de tener que crear una cuenta, verificar tu email, aceptar cookies, descargar una app y dar permiso al micrófono… solo para decirle “hola” a alguien, este artículo es para vos.

    Porque, sinceramente, las reuniones virtuales no deberían ser un trámite burocrático. Ahí es donde entra Jitsi Meet, una herramienta de videollamadas seguras, rápidas y sin registro que podés usar desde el navegador, sin pagar un peso.

    Y no, no es una beta ni una app rara. Es código abierto, estable, y la usan desde universidades hasta colectivos sociales. Te cuento por qué (y cómo) usarla.


    🧠 ¿Qué es Jitsi Meet?

    Jitsi Meet es una plataforma de videoconferencias libre y gratuita que no requiere que te registres ni descargues nada. Literal: entrás a la web, creás una sala, compartís el link… y listo.

    Fue desarrollada bajo una licencia de código abierto (Apache), lo que significa que no solo es gratuita, sino que también podés ver cómo funciona, modificarla y alojarla vos mismo si tenés un servidor.

    “Es como Zoom, pero sin Zoom, y sin todo lo que no te gusta de Zoom.”
    Valentina, estudiante de Letras


    🔒 Privacidad ante todo

    Una de las razones por las que mucha gente (me incluyo) elige Jitsi es porque no comercia con tus datos personales.

    • No necesitás registrarte ni dar tu email.
    • No hay publicidad ni rastreadores.
    • Las salas pueden tener contraseña y nombre aleatorio.
    • Las llamadas están cifradas punto a punto (DTLS-SRTP).

    Y si te preocupan los metadatos, puedes instalar tu propia instancia de Jitsi en tu servidor o usar instancias comunitarias como https://meet.jit.si.


    🖥️ ¿Cómo se usa?

    Te juro que no puede ser más fácil:

    1. Entras a https://meet.jit.si
    2. Escribís el nombre de tu sala
    3. Compartís el enlace
    4. Hablás, grabás, presentás pantalla… sin límites

    Funciona en navegadores modernos, en dispositivos móviles y tiene apps para Android e iOS por si sos fan del iconito en el home.


    ⚙️ Funciones que sorprenden

    No todo es minimalismo: Jitsi también tiene funciones avanzadas para quienes las necesitan:

    • ✅ Compartir pantalla
    • ✅ Chat interno
    • ✅ Reacciones (emojis flotantes)
    • ✅ Fondo borroso o personalizado
    • ✅ Transmisión en YouTube en vivo
    • ✅ Grabación (vía Dropbox o servidor propio)
    • ✅ Modo solo audio (ideal para ahorrar datos)
    • ✅ Integración con Slack, Mattermost, etc.

    Y como es modular y extensible, si te falta algo, podés instalarlo como plugin o desarrollarlo vos mismo.


    📊 Comparativa rápida: Jitsi vs otras opciones

    CaracterísticaJitsi MeetZoom (Free)Google Meet
    Registro obligatorio❌ No✅ Sí✅ Sí
    Tiempo límite❌ Ilimitado✅ 40 min✅ 60 min
    Código abierto✅ Sí❌ No❌ No
    Instalación necesaria❌ No✅ Cliente❌ Solo navegador
    Datos compartidos❌ Ninguno⚠️ Algunos⚠️ Muchos

    🎓 ¿Para quién es ideal?

    • Estudiantes: reuniones sin líos ni permisos.
    • Docentes: clases online sin pagar licencias.
    • ONGs y activistas: privacidad ante todo.
    • Freelancers: videollamadas al toque con clientes.
    • Personas mayores: sin cuentas ni contraseñas.

    💡 ¿Y si quiero alojarlo yo?

    ¡Podés! Solo necesitás:

    • Un servidor con Debian/Ubuntu
    • Dominio y certificado SSL
    • Acceso SSH
    • Y este comando mágico:
    bashCopiarEditarsudo apt install jitsi-meet
    

    Listo. Tenés tu propio “Zoom libre”, con control total.

    📖 Guía oficial: https://jitsi.github.io/handbook/docs/devops-guide/devops-guide-quickstart


    🙋‍♀️ Preguntas frecuentes rápidas

    • ¿Puedo grabar? → Sí, con Dropbox o servidores propios.
    • ¿Tiene límite de participantes? → En la práctica, 30–40 personas sin problemas.
    • ¿Funciona bien en celular? → Perfectamente. Hay apps o podés usar navegador.
    • ¿Es realmente gratis? → Completamente.

    🧩 Conclusión: ¿vale la pena?

    En serio, Jitsi Meet es una joya. Funciona, es libre, no te pide nada, y pone la privacidad por delante. Ideal si querés una alternativa real a Zoom, sin perder el tiempo ni regalar tu información.

    No es perfecto ni tiene fondos animados con arcoíris y unicornios. Pero es simple, potente y está de tu lado.


    📢 ¿Querés probarlo ya?

    👉 Entra a https://meet.jit.si y creá tu sala. Sin cuentas. Sin cuotas. Sin excusas.


    Preguntas Frecuentes sobre Jitsi Meet

    No. Podés iniciar una reunión en Jitsi Meet sin registrarte ni proporcionar datos personales.

    No hay límite de tiempo en las videollamadas, a diferencia de otras plataformas como Zoom en su versión gratuita.

    Jitsi recomienda hasta 35 personas por reunión para mantener buena calidad, aunque el número real depende del servidor.

    Sí. Jitsi ofrece cifrado por defecto y, si alojás tu propia instancia, tenés control total sobre la privacidad.

    Sí. En meet.jit.si podés grabar conectando una cuenta de Dropbox. En servidores propios, podés configurar grabación local.

    ¡Claro! Hay apps para Android e iOS. También podés usarlo desde el navegador móvil sin problema.


    ¿Probaste Jitsi Meet? ¡Compartí tu experiencia o unite a nuestra comunidad!

    Registrarme ahora

    Usuario logueado: No