Saltar al contenido
Solo Software Libre

Cómo instalar PeerTube paso a paso en tu servidor

Guía completa para montar PeerTube en tu servidor y tener tu propia alternativa libre a YouTube sin complicaciones.

Cómo instalar PeerTube paso a paso en tu servidor
Índice

    Instalar PeerTube puede sonar como algo sólo apto para genios de la terminal, pero no te preocupes, que aquí te lo contamos como si se lo explicáramos a tu primo el que apenas sabe abrir el correo. ¿Quieres montar tu propio «YouTube independiente» y alojarlo en tu propio servidor? Pues sigue leyendo, que aquí tienes una guía paso a paso para hacerlo sin dramas.


    🔍 ¿Qué es PeerTube y por qué deberías instalarlo?

    PeerTube es una plataforma de vídeo descentralizada, libre y autohospedada. Es decir, tú eres el dueño de tu contenido y de tu servidor. Nada de algoritmos que entienden todo mal, ni de censura aleatoria. Aquí mandas tú.

    «Es como tener tu propio YouTube, pero sin que nadie te meta anuncios de colonias extrañas cada cinco minutos.»

    Lo mejor de todo: funciona con tecnología P2P, lo que reduce el uso del ancho de banda en servidores y mejora la distribución del contenido entre usuarios.


    🤖 Requisitos para instalar PeerTube

    Antes de lanzarte a instalar nada, necesitas tener en orden lo siguiente:

    • Un servidor VPS con Ubuntu 20.04 o superior (aunque también puedes usar Docker)
    • Acceso SSH con privilegios de sudo
    • Un dominio propio (por ejemplo: videos.tudominio.com)
    • Un correo válido (para configurar Let’s Encrypt y obtener tu certificado SSL)

    Consejo de compañero tech: invierte en un buen VPS si quieres evitar que tus vídeos se caigan cuando los vea más de tu madre y tus tres amigos.


    📂 Instalación de PeerTube en Ubuntu paso a paso

    Paso 1: Prepara tu servidor

    Actualiza e instala paquetes necesarios:

    sudo apt update && sudo apt upgrade -y
    sudo apt install curl gnupg2 ca-certificates lsb-release unzip -y

    Paso 2: Instala Node.js y Yarn

    PeerTube usa Node.js, así que vamos a instalarlo:

    curl -fsSL https://deb.nodesource.com/setup_18.x | sudo -E bash -
    sudo apt install nodejs -y
    curl -sS https://dl.yarnpkg.com/debian/pubkey.gpg | sudo apt-key add -
    echo "deb https://dl.yarnpkg.com/debian/ stable main" | sudo tee /etc/apt/sources.list.d/yarn.list
    sudo apt update && sudo apt install yarn -y

    Paso 3: Instala PostgreSQL, Redis y Nginx

    sudo apt install postgresql postgresql-contrib redis-server nginx -y

    🚧 Configuración básica del entorno PeerTube

    Crear base de datos PostgreSQL:

    sudo -u postgres psql
    CREATE USER peertube WITH PASSWORD 'cambia_esto';
    CREATE DATABASE peertube_production OWNER peertube;
    \q

    Clona el código de PeerTube

    sudo adduser --disabled-login peertube
    sudo su - peertube
    
    git clone https://github.com/Chocobozzz/PeerTube.git -b v6.0.0
    cd PeerTube

    Instala dependencias:

    NODE_ENV=production yarn install --pure-lockfile

    Copia y configura los archivos:

    cp config/default.yaml config/production.yaml
    nano config/production.yaml

    Personaliza según tu dominio y correo.


    🌐 Configurar PeerTube con Nginx y Let’s Encrypt

    Configura Nginx:

    sudo nano /etc/nginx/sites-available/peertube

    Pega la config desde la documentación oficial de PeerTube.

    Activa el sitio:

    sudo ln -s /etc/nginx/sites-available/peertube /etc/nginx/sites-enabled/peertube
    sudo systemctl reload nginx

    Obtén certificado SSL con Let’s Encrypt:

    sudo apt install certbot python3-certbot-nginx -y
    sudo certbot --nginx -d videos.tudominio.com

    🌟 Lanzamiento y primer inicio de PeerTube

    cd /home/peertube/PeerTube
    NODE_ENV=production npm run setup:prod
    NODE_ENV=production npm start

    Ahora entra a tu dominio y deberías ver tu flamante servidor PeerTube listo para subir vídeos de gatos, podcasts, o lo que quieras compartir con el mundo.


    🧹 Consejos para mantener tu instancia PeerTube saludable

    • Actualiza regularmente: git pull y yarn install
    • Haz copias de seguridad de la base de datos y archivos
    • Supervisa recursos del servidor con htop o glances

    «Tu servidor es como una mascota: si no lo cuidas, se te muere.»


    🔎 Fuentes recomendadas para ampliar información


    Preguntas Frecuentes


    PeerTube es una plataforma de vídeo libre y descentralizada que te permite tener tu propio servidor para compartir contenidos sin depender de plataformas comerciales.
    No necesariamente. Con esta guía paso a paso y conocimientos básicos de servidor Linux, puedes tener tu instancia funcionando en poco tiempo.
    Sí, existe una imagen oficial de PeerTube para Docker, ideal si prefieres trabajar con contenedores.
    Sí, para que los usuarios puedan acceder fácilmente a tu servidor y para instalar certificados SSL, necesitas un dominio.
    PeerTube no integra monetización por defecto, pero puedes añadir tus propios métodos o integraciones según tu modelo.
    Debes actualizar regularmente el software siguiendo las instrucciones oficiales, hacer copias de seguridad y supervisar recursos.

    ¿Te ha sido útil esta guía? Comparte tu experiencia en los comentarios o regístrate para recibir más contenido práctico como este.

    Registrarme

    Usuario logueado: No