Saltar al contenido
Solo Software Libre

Integración de Jitsi Meet con Etherpad para colaborar ya

Aprende a combinar videollamadas en Jitsi con edición colaborativa en Etherpad para lograr reuniones en tiempo real mucho más productivas.

'Integración de Jitsi Meet con Etherpad para colaborar ya
Índice

    Si alguna vez te has sentido atrapado en una reunión virtual donde todos hablan pero nadie anota nada, este artículo es para ti. Combinar Jitsi Meet con Etherpad es como darle superpoderes a tus videollamadas: puedes hablar y tomar notas compartidas al mismo tiempo, en vivo y sin interrupciones. Y lo mejor, sin pagar licencias ni compartir tus datos con terceros.


    🤖 ¿Por qué unir Jitsi Meet con Etherpad?

    Jitsi Meet es una herramienta de videollamadas segura, libre y de código abierto. Y Etherpad es un editor colaborativo en línea que permite que varias personas editen un texto a la vez, en tiempo real. Separados, ya son útiles. Pero juntos, son una joya.

    «Es como tener Google Docs y Zoom en una sola ventana, pero sin que nadie te vigile.»

    Esta integración permite que durante una videoconferencia se pueda abrir una pizarra o documento donde todos puedan escribir a la vez. Ideal para clases, reuniones técnicas, sesiones creativas o cualquier espacio donde la comunicación y la escritura van de la mano.


    🔧 Requisitos técnicos para la integración

    Para lograr que Jitsi Meet y Etherpad trabajen juntos, necesitas:

    • Un servidor (VPS o dedicado) con Ubuntu 20.04 o superior.
    • Acceso root o sudo.
    • Conexión segura HTTPS (con Let’s Encrypt o similar).
    • Tener instalados previamente Jitsi Meet y Etherpad.

    Si aún no los tienes, puedes encontrar guías oficiales aquí:


    🚧 Cómo configurar Etherpad para integrarlo con Jitsi

    Una vez que tienes Etherpad corriendo en tu servidor:

    1. Abre el archivo de configuración:
    sudo nano /opt/etherpad-lite/settings.json
    1. Asegúrate de que "requireAuthentication": false y "requireAuthorization": false estén activados (en false), para permitir el acceso desde Jitsi sin credenciales.
    2. Verifica que el servidor esté corriendo en una dirección accesible (por ejemplo, https://pad.midominio.com).
    3. Reinicia Etherpad:
    cd /opt/etherpad-lite
    bin/restart.sh

    📁 Integrar Etherpad en Jitsi Meet paso a paso

    1. Dirígete al directorio donde está instalado Jitsi:
    cd /etc/jitsi/meet/
    1. Abre el archivo de configuración .js correspondiente a tu dominio:
    sudo nano midominio.com-config.js
    1. Agrega la siguiente línea (reemplaza por la URL de tu Etherpad):
    etherpad_base: 'https://pad.midominio.com/p/',
    1. Guarda y reinicia los servicios:
    sudo systemctl restart prosody
    sudo systemctl restart jicofo
    sudo systemctl restart jitsi-videobridge2

    Ahora, al iniciar una sala en Jitsi, verás un botón llamado «Compartir documento» o «Open shared document». Al hacer clic, se abrirá un editor Etherpad dentro de la videollamada.


    🧹 Ventajas reales de usar esta integración

    • Puedes tomar notas en tiempo real sin cambiar de pestaña.
    • Todos los participantes pueden escribir simultáneamente.
    • Las notas quedan guardadas automáticamente.
    • No hay que instalar nada extra en los dispositivos de los usuarios.

    «Es una de esas cosas que no sabías que necesitabas hasta que la pruebas.»


    🌟 Consejos prácticos para sacarle el máximo provecho

    • Crea plantillas de documentos previas para reuniones.
    • Usa el chat y el documento de forma complementaria: el chat para ideas rápidas, el documento para lo que queda.
    • Guarda el documento antes de cerrar la sala (aunque se almacena solo, nunca está de más).

    🔎 Fuentes recomendadas para ampliar información


    Preguntas Frecuentes


    Es una plataforma de videoconferencias gratuita, segura y de código abierto que no requiere instalación para los usuarios.
    Etherpad es un editor de texto colaborativo en línea que permite escribir de forma simultánea con varias personas.
    Porque puedes tener reuniones y tomar notas compartidas al mismo tiempo, sin cambiar de pestaña ni usar herramientas adicionales.
    Editando el archivo de configuración de Jitsi Meet e indicando la URL del servidor Etherpad para habilitar el botón de documento compartido.
    Sí, una vez configurado, cualquier usuario puede utilizar la función de notas colaborativas dentro de la videollamada sin dificultad.
    Sí, ambos pueden instalarse en un servidor propio para tener control total sobre tus datos y personalización.

    ¿Te gustó este contenido? ¡Déjanos un comentario o regístrate para seguir aprendiendo sobre herramientas libres!

    Registrarme

    Usuario logueado: No