Saltar al contenido
Solo Software Libre

Comparativa CMS Headless: Strapi vs Sanity vs Contentful 2025

¿Estás buscando el mejor CMS headless en 2025? Comparamos Strapi, Sanity y Contentful para que elijas sin miedo ni humo técnico.

Strapi vs Sanity vs Contentful comparativa CMS headless 2025
Índice

    2025 ya no es terreno exclusivo de WordPress o Joomla. Hoy el mundo digital —apps, sitios, pantallas y dispositivos— exige herramientas más modernas, ágiles y versátiles. Y ahí entran los CMS headless, esa especie rara de gestores de contenido sin “cara” pero con mucho músculo detrás.

    En esta guía, te contamos qué diferencias hay entre Strapi, Sanity y Contentful, tres pesos pesados del contenido sin cabeza, para que puedas elegir con criterio (y sin tener que googlear cada concepto).


    🧠 ¿Qué es un CMS headless?

    Un CMS headless separa el backend del frontend. Es decir, tú creas y gestionas contenido desde un panel (como siempre), pero no tiene una “plantilla” visual por defecto. En cambio, ese contenido viaja a donde tú quieras mediante APIs: una web, una app, una pantalla en una tienda, un smartwatch…

    La clave: máxima libertad para desarrolladores, sin límites de presentación.


    🔍 Visión general de cada CMS

    CMSTecnología baseAPI disponibleOpen SourceHosting propio
    StrapiNode.jsREST + GraphQL✅ Sí✅ Autohospedado
    SanityReact/JSGROQ + API REST✅ Parcial❌ Solo en su nube
    ContentfulNode + APIsREST + GraphQL❌ No❌ Solo SaaS

    “Strapi quiere ser tuyo, Sanity tu nube y Contentful tu oficina elegante, pero con tarifa fija.”


    ⚙️ Facilidad de uso

    • Strapi: intuitivo, con instalación rápida y entorno de desarrollo amigable. Ideal para quienes ya pisan firme con Node.js.
    • Sanity: más técnica, pero muy flexible. Su “Studio” es personalizable, aunque cuesta entender su estructura al principio.
    • Contentful: el más corporativo. Interfaz clara y profesional, pero menos libre. Aquí tú te adaptas a su lógica.

    📈 Rendimiento y escalabilidad

    • Strapi: corre como un rayo en servidores bien configurados. Perfecto para apps y sitios dinámicos de alto tráfico.
    • Sanity: responde con gran velocidad gracias a GROQ, su propio lenguaje de consultas.
    • Contentful: hosting robusto, con una infraestructura empresarial basada en AWS y CDN global.

    🔐 Seguridad y control

    • Strapi: control total, ya que lo alojas tú mismo. Puedes reforzar JWT, roles y políticas CORS a tu gusto.
    • Sanity: muy buen control de permisos, pero solo bajo su infraestructura.
    • Contentful: seguridad nivel empresa, ideal para equipos grandes y datos sensibles, aunque poco configurable por fuera.

    🌐 Soporte multicanal y multilingüe

    Todos permiten manejar contenido en varios idiomas y distribuirlo por API donde quieras. Sin embargo:

    • Strapi tiene soporte nativo para i18n desde la versión 4.
    • Sanity lo gestiona con estructuras personalizadas.
    • Contentful ofrece localización avanzada lista para usar, con versiones por país, idioma o región.

    🧩 Plugins, extensiones y comunidad

    • Strapi: tiene una comunidad activa y un marketplace que crece cada semana.
    • Sanity: fuerte en documentación y ejemplos reales.
    • Contentful: APIs bien documentadas, pero su ecosistema cerrado puede ser un límite para algunos proyectos.

    🛠 Casos de uso ideales

    ProyectoMejor CMS recomendado
    Blog técnico o personalizableStrapi
    Plataforma de contenido dinámicoSanity
    Sitio empresarial multicanalContentful
    Aplicación mobile + CMS backendStrapi o Sanity
    Sitio multilingüe corporativoContentful o Strapi

    💰 Costes y licencias

    • Strapi: gratuito y open source. Solo pagas si quieres su versión empresarial o alojamiento en su nube.
    • Sanity: modelo freemium. Gratis para proyectos pequeños, pagos por uso en proyectos grandes.
    • Contentful: el más caro. Gratis hasta cierto límite de usuarios y llamadas API, luego suscripción mensual escalonada.

    🧠 Conclusión: ¿cuál elegir?

    • Elige Strapi si te gusta tener el control, trabajar con Node.js y desplegar donde quieras.
    • Elige Sanity si buscas una solución moderna, con estructura flexible y sin preocuparte del hosting.
    • Elige Contentful si trabajas en una empresa grande, con múltiples equipos y necesitas seguridad, soporte y estabilidad.

    “No hay un CMS headless perfecto… pero sí uno perfecto para ti.”


    📚 Fuentes externas confiables

    Preguntas Frecuentes sobre CMS Headless


    Un CMS headless separa el backend del frontend. El contenido se gestiona desde un panel y se entrega vía API a cualquier plataforma.

    Strapi es considerado uno de los más fáciles gracias a su interfaz intuitiva, su instalación simple y su uso de JavaScript moderno.

    Sí. Strapi es open source y gratuito. Ofrece planes empresariales con funcionalidades avanzadas si lo necesitas.

    Sí. Sanity ofrece un entorno completamente gestionado en la nube, lo que significa que no necesitas preocuparte por el hosting.

    Sí. Contentful es ideal para empresas que requieren escalabilidad, control de usuarios, localización y soporte técnico empresarial.

    Claro. Todos los CMS headless permiten entregar contenido a apps móviles a través de API REST o GraphQL.


    ¿Tienes experiencia con CMS headless?

    Deja un comentario o regístrate para descubrir más comparativas, guías prácticas y recursos exclusivos.

    Registrarse ahora

    Usuario logueado: No