Saltar al contenido
Solo Software Libre

Comparativa de los mejores sistemas operativos NAS de código abierto

Análisis claro y profesional para ayudarte a elegir el mejor software NAS gratuito y de código abierto, según tus necesidades y nivel de experiencia

Comparativa de los mejores sistemas operativos NAS de código abierto
Índice

    ¿Por qué elegir un NAS con sistema operativo de código abierto?

    Los sistemas operativos NAS de código abierto se han convertido en una alternativa cada vez más popular para quienes buscan crear su propio almacenamiento en red de forma gratuita, segura y personalizable.

    Elegir un NAS open source te da control total sobre tu configuración, mayor privacidad y la posibilidad de adaptar la solución a medida que crecen tus necesidades. Además, existen opciones potentes y estables que compiten de tú a tú con soluciones comerciales.


    ¿Qué criterios analizamos en esta comparativa NAS?

    Para ayudarte a elegir el sistema más adecuado, hemos comparado los principales software NAS gratuitos según los siguientes criterios:

    • Facilidad de instalación y uso
    • Interfaz web y experiencia de usuario
    • Compatibilidad de hardware
    • Soporte de RAID y sistemas de archivos
    • Extensibilidad (plugins, contenedores, etc.)
    • Actualizaciones y comunidad activa

    1. TrueNAS CORE – La opción más completa para usuarios exigentes

    Basado en FreeBSD, TrueNAS CORE (antes conocido como FreeNAS) es una de las plataformas más potentes del mercado.

    Ventajas:

    • Soporte nativo para ZFS, ideal para sistemas con múltiples discos y necesidades de integridad de datos.
    • Interfaz web clara, aunque algo técnica.
    • Muchas funciones avanzadas: snapshots, replicación, cifrado.
    • Extensible mediante plugins o jails.

    Ideal para: usuarios con experiencia técnica media-alta.

    🔗 Más info: https://www.truenas.com/truenas-core/


    2. OpenMediaVault – Perfecto para principiantes en Linux

    Basado en Debian Linux, OpenMediaVault es una opción muy amigable y con una comunidad activa.

    Ventajas:

    • Interfaz web simple e intuitiva.
    • Gran soporte para RAID, NFS, SMB/CIFS y FTP.
    • Compatible con Docker y portainer para contenedores.
    • Plugins fáciles de instalar.

    Ideal para: usuarios que comienzan o que prefieren un entorno tipo Linux.

    🔗 Más info: https://www.openmediavault.org/


    3. Rockstor – Flexible y centrado en Btrfs

    Rockstor destaca por usar Btrfs como sistema de archivos por defecto, ofreciendo snapshots y gestión avanzada del almacenamiento.

    Ventajas:

    • Gestión web moderna y amigable.
    • Btrfs permite compresión, duplicación y snapshots eficientes.
    • Basado en CentOS (versión anterior) o openSUSE (nueva versión Rockstor 4).

    Ideal para: usuarios intermedios que quieran probar una alternativa moderna a ZFS.

    🔗 Más info: https://rockstor.com/


    4. XigmaNAS – Ligero, rápido y muy configurable

    Otra solución basada en FreeBSD, XigmaNAS está optimizada para servidores caseros y de pequeña empresa.

    Ventajas:

    • Ligero y poco exigente con el hardware.
    • Soporte completo para ZFS, UFS y cifrado.
    • Servicios listos para activar (DLNA, iSCSI, FTP, NFS, etc.).

    Ideal para: quienes buscan rendimiento en hardware limitado.

    🔗 Más info: https://www.xigmanas.com/


    5. CasaOS – Minimalismo moderno y enfoque multimedia

    CasaOS es un sistema emergente y visualmente atractivo, centrado en la facilidad de uso y en el soporte para apps multimedia y domésticas.

    Ventajas:

    • Interfaz muy visual y estilo dashboard.
    • Instalación rápida vía Docker.
    • Ideal para usar con Raspberry Pi u ordenadores pequeños.

    Ideal para: usuarios principiantes que priorizan multimedia y apps domésticas.

    🔗 Más info: https://casaos.io/


    Tabla resumen de la comparativa

    SistemaBaseFacilidadAvanzadoIdeal para
    TrueNAS COREFreeBSDMediaUsuarios técnicos
    OpenMediaVaultDebianMedioPrincipiantes Linux
    RockstoropenSUSEMediaAlternativa a ZFS
    XigmaNASFreeBSDMediaHardware limitado
    CasaOSDockerUso multimedia rápido

    ¿Cuál es el mejor sistema operativo NAS libre para ti?

    • Si buscas lo más potente y confiable, elige TrueNAS CORE.
    • Si quieres facilidad y compatibilidad, apuesta por OpenMediaVault.
    • ¿Te interesa el uso de contenedores y un sistema moderno? Prueba Rockstor.
    • Para hardware limitado o recursos escasos, XigmaNAS es ideal.
    • ¿Eres principiante y te interesa el multimedia? Entonces tu opción es CasaOS.

    Consejos al elegir tu sistema operativo NAS

    • Verifica la compatibilidad de tu hardware.
    • Considera si prefieres entornos Linux o BSD.
    • Evalúa si necesitas funciones avanzadas como snapshots o cifrado.
    • Revisa si el sistema admite Docker o plugins para ampliar funcionalidades.

    Fuentes externas confiables

    ¿Cuál es el mejor sistema operativo NAS de código abierto?
    TrueNAS CORE y OpenMediaVault suelen encabezar las listas por su estabilidad, comunidad activa y facilidad de uso.
    ¿Qué diferencias hay entre FreeNAS y TrueNAS?
    FreeNAS es el nombre anterior de TrueNAS CORE. Actualmente, TrueNAS engloba la versión gratuita (CORE) y la empresarial (SCALE).
    ¿Cuál es más fácil de usar: OpenMediaVault o TrueNAS?
    OpenMediaVault tiene una interfaz más amigable para principiantes. TrueNAS es más técnico pero ofrece funciones más avanzadas.
    ¿Qué sistema NAS es mejor para Raspberry Pi?
    OpenMediaVault y CasaOS son las opciones más recomendadas para Raspberry Pi, por su ligereza y soporte comunitario.
    ¿Puedo instalar Docker en un sistema NAS de código abierto?
    Sí. OpenMediaVault, CasaOS y Rockstor tienen soporte para Docker, lo que permite ampliar funcionalidades con contenedores.
    ¿Qué hardware necesito para instalar un sistema NAS?
    Un ordenador con mínimo 4 GB de RAM, disco duro(s), conexión Ethernet y una unidad USB para instalar el sistema operativo.

    ¿Tienes más preguntas o quieres compartir tu experiencia?

    Únete a nuestra comunidad. Comenta, pregunta o ayuda a otros usuarios.

    Registrarse

    Usuario logueado: No