
Porque no todo lo que brilla lleva firmware propietario
Hace unos años, tener un NAS QNAP en casa era casi un símbolo de prestigio geek. Hoy, en pleno 2025, las tornas están cambiando. Cada vez más usuarios deciden bajarse del tren de los sistemas cerrados y buscan alternativas libres a QNAP para gestionar su almacenamiento en red. ¿Los motivos? Control, privacidad, ahorro… y una pizca de rebeldía tecnológica.
En esta guía —que, ojo, no está patrocinada ni por QNAP ni por ningún «open sourcista radical»— te contamos qué opciones existen, cuáles valen la pena y cómo montar tu propia nube privada sin dejarte un riñón en el intento.
🧩 ¿Por qué buscar una alternativa a QNAP?
“Lo barato sale caro”, dicen. Pero a veces, lo caro también trae letra pequeña. Los NAS de QNAP ofrecen un ecosistema potente, sí, pero también están atados a su propio firmware, licencias adicionales para funciones básicas y un historial de vulnerabilidades de seguridad que no ha pasado precisamente desapercibido.
Y claro, si ya tienes conocimientos técnicos (o quieres aprender), aparece la gran pregunta:
«¿Y si me lo monto yo?»
Ahí es donde entran las alternativas libres, autohospedadas y de código abierto, que están dando mucho que hablar.
⚔️ QNAP vs alternativas libres: cara a cara
1. Sistema operativo y control total
- QNAP: Usa su propio sistema operativo, QTS o QuTS hero, que es sólido, pero cerrado. Las actualizaciones y funciones dependen completamente del fabricante.
- Alternativas libres: Sistemas como TrueNAS, OpenMediaVault o Rockstor te dan las llaves de todo. Literalmente. Puedes modificar, actualizar, automatizar… sin pedirle permiso a nadie.
🎯 Si eres de los que no le teme a una interfaz web con mil opciones, aquí tienes campo abierto.
2. Coste inicial y licencias
- QNAP: Precios que oscilan entre los 300 y 1200 euros según el modelo. Y ojo, que funciones como cámaras de vigilancia o sincronización cloud pueden requerir pagos extra.
- Alternativas libres: Puedes reutilizar un PC viejo o una Raspberry Pi y tener tu NAS listo por menos de 100€. Todo el software es gratuito.
💸 ¿Quién dijo que la libertad no era rentable?
3. Privacidad y seguridad
- QNAP: Ha sufrido varios ataques ransomware en los últimos años (fuente). Aunque han reforzado medidas, dependes de que actualicen y parcheen rápido.
- Software libre: Al ser de código abierto, la comunidad detecta y soluciona fallos con agilidad. Además, tú eliges qué abrir al exterior y cómo.
🛡️ Menos exposición, más tranquilidad.
4. Compatibilidad y ecosistema
- QNAP: Ofrece muchas apps propias para multimedia, backups, virtualización, etc., pero algunas funciones requieren hardware más potente o licencias adicionales.
- Alternativas libres: Con Docker y herramientas como Nextcloud, puedes replicar casi cualquier funcionalidad… sin pagar extras.
🧠 Tú eliges las herramientas, no una tienda con candado.
🛠️ Las 3 mejores alternativas libres a QNAP en 2025
🥇 TrueNAS Core (antes FreeNAS)
La opción favorita de administradores de sistemas. Estable, segura y con ZFS, un sistema de archivos con protección contra errores, snapshots y replicación.
- Web oficial: https://www.truenas.com/
🥈 OpenMediaVault
Ideal para principiantes. Ligera, con soporte para plugins (como Plex, rsync, etc.) y basada en Debian.
- Web oficial: https://www.openmediavault.org/
🥉 Rockstor
Basado en CentOS/Enterprise Linux, enfocado en usuarios avanzados que buscan un NAS con Btrfs y una experiencia modular.
- Web oficial: https://rockstor.com/
📦 ¿Y si quiero algo más visual?
No todo es terminal y configuraciones. Existen entornos como CasaOS o YunoHost que convierten tu servidor en una experiencia tipo App Store. Desde ahí puedes instalar de forma visual tu nube, tu servidor multimedia, tu gestor de contraseñas…
🧪 Experiencia personal (sin spoiler dramático)
En nuestro caso, migramos de un QNAP TS-231 a un servidor casero con TrueNAS. ¿La diferencia? Control total, más velocidad de transferencia y 0 euros en licencias. ¿Lo peor? El susto inicial al ver tantas opciones. Pero tras una tarde de pruebas, no volvimos atrás.
✅ Conclusión: ¿QNAP o libertad?
Si buscas comodidad, QNAP sigue siendo una excelente opción. Pero si quieres aprender, ahorrar y tener el control completo de tu información, las alternativas libres están listas para darte la bienvenida.
Y tú, ¿vas a seguir pagando por lo que ya puedes hacer tú mismo?
Preguntas Frecuentes
¿Te ha sido útil esta comparativa?
Déjanos un comentario con tu experiencia o regístrate para recibir más guías y tutoriales.
Crear cuenta gratuita