Saltar al contenido
Solo Software Libre

Comparativa entre Ghost CMS y WordPress: ¿cuál elegir?

Analizamos a fondo Ghost CMS y WordPress en 2025: velocidad, personalización, SEO, precios y más para ayudarte a elegir sin líos técnicos.

Comparativa entre Ghost CMS y WordPress Cuál elegir en 2025
Índice

    Si estás pensando en lanzar un blog o renovar tu sitio web este año, lo más probable es que te encuentres ante esta pregunta:
    ¿Ghost CMS o WordPress?

    Y no, no es una decisión trivial. Lo que está en juego es velocidad, facilidad de uso, seguridad, posicionamiento y, por supuesto, dinero. Así que si estás a punto de clonar otro WordPress sin saber por qué, o si Ghost te suena más a fenómeno paranormal que a CMS… esta guía es para ti.


    📜 ¿Qué son Ghost CMS y WordPress?

    WordPress es el veterano. El CMS más usado del mundo, con más del 40% de la web en su poder. Flexible, lleno de plugins, pero también… pesado, si no sabes controlarlo.

    Ghost CMS, en cambio, es minimalista. Nació para blogs, pero ha evolucionado hacia una plataforma de contenido rápida, moderna y centrada en la escritura. Nada de menús infinitos. Aquí todo va al grano.

    “Ghost es a WordPress lo que una bicicleta eléctrica es a un coche de los 90: más simple, más limpio y sin tantos botones que no sabes para qué sirven.”


    ⚙️ Comparativa técnica: rendimiento, personalización y facilidad de uso

    CaracterísticaWordPressGhost CMS
    Enfoque principalTodo tipo de sitios webBlogs, newsletters, membresías
    Facilidad de usoAlta (panel visual)Alta (enfocada en escritores)
    PersonalizaciónMuy alta (temas/plugins)Media (más limitada)
    Velocidad de cargaVariable (depende del hosting)Alta (Node.js y arquitectura ligera)
    Requisitos del servidorPHP, MySQLNode.js, SQLite o MySQL
    SEOPlugins como YoastIntegrado y limpio
    SeguridadMedia (dependiente de plugins)Alta (menos dependencias externas)

    🔒 Seguridad y rendimiento: ¿cuál es más sólido?

    Ghost CMS fue creado con seguridad en mente: arquitectura basada en Node.js, sin plugins de terceros que puedan volverse un agujero. En cambio, WordPress depende de actualizaciones constantes de núcleo, temas y plugins.

    Sobre rendimiento: Ghost es simplemente más rápido. Menos procesos, menos peticiones, menos carga.
    WordPress puede ir bien… si sabes optimizarlo. Pero eso ya no es tan “fácil de usar”, ¿verdad?


    🎯 ¿Cuál es mejor para SEO?

    • WordPress tiene Yoast SEO, Rank Math y una gran comunidad de guías.
    • Ghost CMS tiene un SEO limpio de fábrica, sin plugins, con esquema estructurado y soporte para AMP.

    Ambos pueden posicionar alto, pero Ghost lo hace con menos complicaciones.


    💰 Precios: lo que nadie quiere comparar, pero todos necesitan saber

    • Ghost Pro (hosting oficial): desde 9 $/mes, hasta 199 $/mes según usuarios.
    • Ghost autohospedado: gratis (pero necesitas servidor Node.js).
    • WordPress.org: gratis, pero con gastos en hosting, temas, plugins premium.
    • WordPress.com: desde 4 €/mes (plan personal), hasta 45 €/mes (eCommerce).

    📌 En resumen: Ghost es más barato si lo sabes montar tú mismo. WordPress tiene más escalabilidad pero puede salirte más caro a largo plazo.


    🧩 Comunidad y soporte: ¿con quién vas a contar?

    • WordPress tiene foros, grupos, tutoriales, plantillas, freelancers… lo que busques, lo hay.
    • Ghost tiene una comunidad más pequeña, pero muy especializada y en constante crecimiento.

    No hay batalla aquí: WordPress gana por aplastamiento en recursos externos, pero Ghost te exige menos mantenimiento.


    🤖 ¿Cuál deberías elegir?

    Elige Ghost CMS si:

    • Tu prioridad es escribir, publicar y ganar velocidad.
    • Quieres algo moderno, sin plugins pesados.
    • Sabes un poco de servidores o puedes pagar Ghost Pro.

    Elige WordPress si:

    • Necesitas un sitio complejo o muy personalizado.
    • Vas a depender de plantillas y plugins.
    • Buscas una comunidad enorme con soporte inmediato.

    🧠 Conclusión honesta (y sin favoritismos)

    Ambos son excelentes. Pero no para lo mismo.

    • Ghost CMS es limpio, rápido, moderno y minimalista.
    • WordPress es potente, versátil, y si no lo dominas… te dominará a ti.

    La decisión no está entre cuál es “mejor”, sino cuál se adapta mejor a tu proyecto en 2025.


    📚 Fuentes recomendadas

    Preguntas Frecuentes sobre Ghost CMS y WordPress


    Ghost CMS es más rápido por su arquitectura ligera basada en Node.js. WordPress puede igualarlo, pero requiere optimización y buen hosting.

    Sí, si lo instalas en tu propio servidor. También puedes optar por Ghost Pro, que es de pago e incluye hosting gestionado.

    Ambos funcionan bien para SEO. Ghost tiene SEO integrado desde el inicio; WordPress necesita plugins como Yoast o Rank Math para optimizar.

    No de forma nativa. Está enfocado en contenido, newsletters y membresías. WordPress, con WooCommerce, es ideal para tiendas online.

    Sí, pero no es automático. Existen herramientas y guías para exportar entradas y páginas, aunque tendrás que adaptar estilos manualmente.

    Ghost requiere menos mantenimiento porque no depende de plugins. WordPress es más complejo y exige actualizaciones frecuentes.


    ¿Quieres más guías como esta?

    Regístrate y accede a contenido exclusivo sobre CMS, comparativas y optimización web.

    Registrarse ahora

    Usuario logueado: No