
Hace años, guardar tus archivos era cuestión de USBs y discos duros con nombres raros (sí, tú también tenías uno llamado «TrabajoFinalBackup3_REAL»). Hoy, la nube lo ha cambiado todo. Pero… ¿y si no quieres pagar? ¿O no quieres que tu información termine vendida en un marketplace de anuncios?
Aquí te presentamos las mejores opciones de almacenamiento en la nube libre y gratuito en 2025, evaluadas por su capacidad, privacidad, facilidad de uso y, claro, cuánto puedes guardar sin sacar la tarjeta.
🔍 ¿Qué significa «nube libre y gratuita»?
Primero, despejemos dudas.
- Libre: código abierto o sin restricciones abusivas. No es sinónimo de caótico, ojo.
- Gratuito: no te cobran por lo esencial. Nada de planes que duran 7 días y luego te encajan un «trial vencido».
Y ahora sí, vamos al grano.
🧠 Comparativa rápida de servicios de nube gratuitos
Servicio | Capacidad gratuita | Código abierto | Ideal para… |
---|---|---|---|
pCloud | 10 GB | ❌ | Archivos grandes |
MEGA | 20 GB | ❌ | Privacidad fuerte |
Proton Drive | 5 GB | ✅ | Documentos seguros |
Internxt | 10 GB | ✅ | Conciencia ecológica |
IceDrive | 10 GB | ❌ | Diseño minimalista |
Koofr | 10 GB | ❌ | Agregador de nubes |
Sync.com | 5 GB | ❌ | Encriptación fuerte |
Nextcloud | Autogestionado | ✅ | Empresas techies |
Tresorit | 3 GB | ❌ | Seguridad empresarial |
Degoo | 20 GB | ❌ | Backups automáticos |
🥇 1. pCloud
Descripción:
pCloud es una plataforma de almacenamiento con sede en Suiza que ofrece una combinación perfecta entre facilidad de uso, seguridad y velocidad. Es ideal para usuarios que necesitan compartir archivos grandes de forma profesional.
- Ventajas:
- 10 GB gratuitos (hasta 20 GB con referidos).
- Streaming de música y vídeo sin descargar.
- Aplicaciones multiplataforma muy pulidas.
- Desventajas:
- Algunas funciones útiles están bloqueadas para usuarios gratuitos (como el cifrado de archivos).
🔗 Sitio oficial: https://www.pcloud.com
🥈 2. MEGA
Descripción:
Con 20 GB iniciales y cifrado de extremo a extremo, MEGA sigue siendo uno de los favoritos para quienes priorizan privacidad y capacidad.
- Ventajas:
- Generosa capacidad gratuita.
- Seguridad sólida desde el registro.
- Compatible con múltiples sistemas operativos.
- Desventajas:
- Pérdida de espacio si no inicias sesión regularmente.
- Límite de transferencia diario.
🔗 Sitio oficial: https://mega.io
🥉 3. Proton Drive
Descripción:
Creado por el equipo de ProtonMail, Proton Drive destaca por su enfoque en la privacidad, ideal para usuarios que necesitan proteger información confidencial.
- Ventajas:
- Cifrado de extremo a extremo por defecto.
- Sin publicidad ni rastreo.
- Compatible con normas GDPR.
- Desventajas:
- Solo 5 GB gratuitos.
- Aún en desarrollo algunas funciones de colaboración.
🔗 Sitio oficial: https://proton.me/drive
4. Internxt
Descripción:
Alternativa open source enfocada en la privacidad y la sostenibilidad. Su interfaz minimalista es fácil de usar y respeta el medio ambiente.
- Ventajas:
- 10 GB gratuitos.
- Código abierto y transparente.
- Energía 100% renovable en sus servidores.
- Desventajas:
- Menos funciones avanzadas frente a competidores.
- Interfaz en evolución.
🔗 Sitio oficial: https://internxt.com
5. Icedrive
Descripción:
Una de las plataformas más recientes, destaca por su diseño intuitivo y tecnología de montaje de disco en la nube.
- Ventajas:
- Interfaz moderna y limpia.
- Soporte para previsualización multimedia.
- 10 GB de almacenamiento gratuito.
- Desventajas:
- Algunas limitaciones en su app móvil.
- Menos integración con otras apps de productividad.
🔗 Sitio oficial: https://icedrive.net
6. Koofr
Descripción:
Koofr permite gestionar en un solo lugar varias cuentas de almacenamiento en la nube. Perfecto para usuarios que necesitan centralizar.
- Ventajas:
- Integración con Dropbox, OneDrive y Google Drive.
- Interfaz sencilla y eficiente.
- 10 GB de espacio sin anuncios.
- Desventajas:
- No tiene cliente de escritorio avanzado.
- Carece de cifrado end-to-end.
🔗 Sitio oficial: https://koofr.eu
7. Sync.com
Descripción:
Enfocado en la privacidad del usuario, Sync.com ofrece almacenamiento cifrado de forma predeterminada, ideal para negocios o usuarios sensibles a la seguridad.
- Ventajas:
- Cero acceso a tus archivos (ni siquiera Sync).
- Cumple con estándares de privacidad como HIPAA y GDPR.
- 5 GB gratuitos sin anuncios.
- Desventajas:
- No compatible con Linux.
- Carga inicial algo más lenta por la encriptación.
🔗 Sitio oficial: https://www.sync.com
8. Nextcloud
Descripción:
La opción más técnica del listado. Es un software open source que puedes instalar en tu propio servidor, con total control sobre tu nube.
- Ventajas:
- Totalmente personalizable.
- Código abierto y con gran comunidad.
- Seguridad robusta.
- Desventajas:
- Requiere conocimientos técnicos para instalar y mantener.
- Sin hosting propio (a menos que uses Nextcloud Providers).
🔗 Sitio oficial: https://nextcloud.com
9. Tresorit
Descripción:
Pensado para entornos corporativos que necesitan protección total. Tresorit apuesta por una nube ultra segura.
- Ventajas:
- Seguridad nivel empresarial.
- Servidores europeos y cifrado extremo.
- Ideal para documentos legales o financieros.
- Desventajas:
- Solo 3 GB gratuitos.
- Pocas funciones en la versión free.
🔗 Sitio oficial: https://tresorit.com
10. Degoo
Descripción:
Con sus 20 GB gratis y opciones automáticas de backup, Degoo es ideal para usuarios casuales que solo quieren almacenar sin complicarse.
- Ventajas:
- Amplio almacenamiento sin coste.
- Aplicaciones móviles sencillas.
- Ideal para fotos y documentos personales.
- Desventajas:
- Contiene publicidad.
- Velocidad de subida limitada en cuentas gratuitas.
🔗 Sitio oficial: https://degoo.com
✅ Conclusión rápida
¿Buscas espacio? MEGA y Degoo ganan.
¿Código abierto? Internxt, Nextcloud y Proton Drive.
¿Privacidad? Sync.com y Tresorit.
¿Diseño intuitivo? Icedrive o pCloud.
No todo lo gratuito es limitado. Y no todo lo limitado es inútil. El truco está en saber lo que necesitas. Y ahora ya lo sabes.
!– Bloque HTML personalizado para WordPress: Sección FAQ + CTA –>Preguntas Frecuentes
¿Qué es un servicio de almacenamiento en la nube gratuito?
Son plataformas que te permiten guardar archivos en servidores remotos sin coste, ofreciendo un espacio limitado de forma gratuita.
¿Cuál es el mejor servicio gratuito para uso personal?
Depende de tus necesidades: MEGA y Degoo ofrecen hasta 20 GB, mientras que pCloud suma almacenamiento extra con referidos.
¿Son seguros los servicios de nube gratuitos?
La mayoría cifra los datos en tránsito; algunos como Proton Drive y Sync.com añaden cifrado de extremo a extremo para mayor privacidad.
¿Puedo usar estos servicios para mi empresa?
Sí, opciones como Nextcloud (autogestionado) y Tresorit (enfoque empresarial) son recomendadas para entornos profesionales.
¿Cómo elijo el servicio más adecuado?
Valora capacidad, seguridad y facilidad de uso. Por ejemplo, si quieres código abierto elige Internxt o Nextcloud; si buscas capacidad, MEGA o Degoo.
¿Existen límites ocultos o caducidad de la cuenta?
Algunos servicios reducen espacio si no inicias sesión (como MEGA), o incluyen publicidad (Degoo). Lee siempre sus condiciones.