Saltar al contenido
Solo Software Libre

Crea tu plataforma de vídeos con PeerTube paso a paso

Descubre cómo montar tu propio sitio de vídeos con PeerTube, una alternativa libre y descentralizada a YouTube.

Crea tu plataforma de vídeos con PeerTube paso a paso
Índice

    ¿Qué es PeerTube y por qué deberías considerarlo?

    PeerTube es una plataforma de alojamiento de vídeos de código abierto que permite a cualquier persona crear su propio sitio de vídeos. A diferencia de plataformas centralizadas como YouTube, PeerTube utiliza tecnología peer-to-peer (P2P) para distribuir el contenido, lo que reduce la carga en los servidores y ofrece mayor control sobre tus datos .


    🛠️ Requisitos previos

    Antes de comenzar, asegúrate de tener lo siguiente:

    • Un servidor VPS con Ubuntu 22.04 LTS
    • Un nombre de dominio apuntando a tu servidor
    • Acceso root o privilegios sudo
    • Conocimientos básicos de línea de comandos

    📦 Instalación de PeerTube paso a paso

    1. Actualiza tu sistema

    sudo apt update && sudo apt upgrade -y
    

    2. Instala dependencias necesarias

    sudo apt install curl gnupg2 ca-certificates lsb-release -y
    

    3. Instala Docker y Docker Compose

    curl -fsSL https://get.docker.com -o get-docker.sh
    sudo sh get-docker.sh
    sudo apt install docker-compose -y
    

    4. Clona el repositorio de PeerTube

    git clone https://github.com/Chocobozzz/PeerTube.git
    cd PeerTube
    

    5. Configura el entorno

    Copia el archivo de ejemplo y edítalo según tus necesidades:

    cp .env.sample .env
    nano .env
    

    Asegúrate de configurar correctamente las variables relacionadas con tu dominio y correo electrónico.

    6. Configura Nginx y Let’s Encrypt

    PeerTube proporciona archivos de configuración para Nginx y scripts para obtener certificados SSL con Let’s Encrypt. Sigue las instrucciones detalladas en la documentación oficial para completar este paso .

    7. Inicia los servicios

    docker-compose up -d
    

    Esto descargará las imágenes necesarias y levantará los contenedores de PeerTube.


    🎨 Personalización y administración

    Una vez que tu instancia esté en funcionamiento, puedes personalizarla:

    • Accede al panel de administración para configurar opciones como el nombre del sitio, descripción y políticas de contenido.
    • Crea canales y categorías para organizar tus vídeos.
    • Habilita la federación para conectar tu instancia con otras y ampliar tu audiencia.

    🔐 Seguridad y mantenimiento

    Para mantener tu plataforma segura:

    • Realiza actualizaciones periódicas de PeerTube y sus dependencias.
    • Monitorea los registros de actividad para detectar comportamientos sospechosos.
    • Implementa políticas de contraseñas seguras y autenticación de dos factores si es posible.

    📈 Optimización SEO

    Para mejorar el posicionamiento de tu plataforma:

    • Utiliza títulos y descripciones claras y relevantes en tus vídeos.
    • Agrega etiquetas y categorías apropiadas.
    • Crea un mapa del sitio y súbelo a herramientas como Google Search Console.

    📚 Fuentes externas confiables


    Con esta guía, estás listo para lanzar tu propia plataforma de vídeos con PeerTube. Es una excelente manera de tener control total sobre tu contenido y ofrecer a tu audiencia una alternativa libre y descentralizada.


    Preguntas Frecuentes


    ¿Qué es PeerTube?
    PeerTube es una plataforma de vídeos descentralizada, de código abierto, que te permite crear y administrar tu propio sitio para compartir vídeos.
    ¿Qué necesito para instalar PeerTube?
    Necesitas un servidor VPS con Ubuntu, un dominio, acceso root, Docker y conocimientos básicos de terminal para completar la instalación.
    ¿Se puede personalizar PeerTube?
    Sí. PeerTube permite modificar la apariencia, el nombre del sitio, las reglas de uso, el logo, y gestionar permisos desde su panel de administración.
    ¿Cómo se protegen los vídeos en PeerTube?
    Los vídeos están bajo control del administrador. Puedes limitar descargas, desactivar federación, moderar comentarios o restringir publicaciones.
    ¿Puedo monetizar vídeos en PeerTube?
    Sí, aunque PeerTube no tiene monetización integrada, puedes usar donaciones, membresías o plataformas externas como Liberapay o Patreon.
    ¿Es PeerTube una alternativa real a YouTube?
    Para quienes valoran la privacidad, el control y la libertad tecnológica, sí lo es. PeerTube evita algoritmos intrusivos y censura corporativa.

    ¿Tienes preguntas o quieres participar?

    Déjanos tu comentario o regístrate para formar parte de la comunidad.

    Regístrate ahora

    Usuario logueado: No