
Seagate Personal Cloud: migración a soluciones libres y seguras
Durante años, Seagate Personal Cloud fue una opción sencilla para quienes buscaban una solución de almacenamiento en red. Pero su falta de soporte actualizado, limitaciones de personalización y preocupaciones por la privacidad han motivado a muchos usuarios a buscar un cambio. Hoy te explicamos cómo migrar de Seagate Personal Cloud a NAS open source, explorando las mejores alternativas a Seagate, sin perder el control de tus datos.
¿Por qué dejar atrás Seagate Personal Cloud?
La decisión de cambiar tu sistema de almacenamiento no debería tomarse a la ligera. Estos son algunos motivos por los que cada vez más usuarios consideran que Seagate Personal Cloud ya no es suficiente:
- Fin del soporte y actualizaciones limitadas.
- Falta de privacidad real: tus datos pueden depender de servicios de terceros.
- Pocas opciones de personalización y escalabilidad.
Afortunadamente, existen soluciones NAS autohospedadas mucho más potentes, basadas en software libre, que ofrecen independencia total y seguridad avanzada.
Ventajas de usar un NAS con software libre
Optar por un NAS con software libre no solo te da el control completo sobre tu infraestructura, sino que también representa un paso hacia la soberanía digital. Aquí algunas de sus ventajas:
- Control total de tus datos: sin intermediarios.
- Actualizaciones frecuentes gracias a la comunidad.
- Compatibilidad con herramientas modernas como Nextcloud o TrueNAS.
- Costes más bajos a largo plazo.
Mejores alternativas a Seagate Personal Cloud
A continuación, te mostramos las opciones más recomendadas para reemplazar tu sistema actual. Todas son alternativas a Seagate Personal Cloud de código abierto y altamente personalizables.
🟢 Nextcloud + Raspberry Pi / Mini PC
Una de las soluciones más completas y flexibles. Nextcloud te permite crear tu propia nube privada con acceso desde cualquier lugar.
- Compatible con calendarios, contactos, tareas y documentos.
- Aplicaciones móviles y de escritorio.
- Seguridad avanzada con cifrado y autenticación en dos pasos.
🔵 TrueNAS SCALE / CORE
Si buscas robustez empresarial en tu hogar, TrueNAS es una opción imbatible.
- Administración avanzada vía interfaz web.
- Soporte para RAID, snapshots, replicación y virtualización.
- Totalmente gratuito y de código abierto.
🟡 OpenMediaVault
Ideal para quienes están empezando en el mundo del almacenamiento en red con software libre.
- Basado en Debian.
- Interfaz intuitiva.
- Plugins para DLNA, FTP, Rsync, etc.
🔗 https://www.openmediavault.org/
Guía para reemplazar Seagate paso a paso
Te explicamos cómo realizar la migración desde Seagate Personal Cloud hacia una alternativa segura y libre.
Paso 1: Haz una copia de seguridad completa
Antes de iniciar, guarda todos tus archivos localmente o en un disco externo.
Paso 2: Elige tu nuevo sistema NAS
Considera tu nivel técnico, presupuesto y espacio disponible.
Paso 3: Instala el sistema operativo
Sigue la guía oficial de cada software. Ejemplo:
🔗 Instalación de TrueNAS CORE
Paso 4: Configura tu nube privada
Establece carpetas compartidas, usuarios y protocolos (SMB, FTP, WebDAV…).
Paso 5: Migra tus datos
Utiliza Rsync, FTP o copia directa para pasar tus archivos al nuevo NAS.
Comparativa: Seagate vs alternativas libres
Característica | Seagate Personal Cloud | Nextcloud/TrueNAS/OMV |
---|---|---|
Soporte activo | ❌ | ✅ |
Personalización | ❌ | ✅ |
Privacidad de datos | ❌ | ✅ |
Código abierto | ❌ | ✅ |
Comunidad de usuarios | 🟡 | 🟢 |
¿Es difícil montar una nube privada en casa?
No, y mucho menos hoy. Con un mini PC, un disco duro y una buena guía, puedes tener un sistema NAS corriendo en una tarde. Es la mejor forma de decir adiós a Seagate Personal Cloud sin perder rendimiento ni seguridad.
¿Qué equipo necesito para empezar?
- Un dispositivo tipo Raspberry Pi, Intel NUC o servidor reciclado.
- 1 o más discos duros (preferible SSD o HDD de alta capacidad).
- Conexión a red local (LAN).
- Tarjeta SD o pendrive para la instalación del sistema.
Conclusión: haz el cambio hoy mismo
Migrar de Seagate Personal Cloud a soluciones libres y seguras no solo mejora tu privacidad, sino que te da más control, potencia y escalabilidad. Con opciones como Nextcloud, TrueNAS u OpenMediaVault, puedes crear una nube privada adaptada a tus necesidades.
Preguntas Frecuentes
¿Tienes dudas o quieres compartir tu experiencia?
¡Únete a nuestra comunidad! Regístrate y comenta en nuestros artículos.
Registrarse ahora